EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS

EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS

(CINCUENTA PREGUNTAS)

FRANÇOIS NINEY

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2015
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-7558-6
Páginas:
199
$ 270.00
IVA incluido
En stock

¿Qué es lo que distingue, en la pantalla, el mundo real del funcional? Entre aquellos que creen ciegamente en la objetividad de las tomas (notas informativas fílmicas o material de archivo) y aquellos que, no viendo en ellas sino una "puesta en escena", le niegan toda verdad, el camino en el que se cruzan lo real y lo imaginario es estrecho. Ninguna toma por sí misma puede probar algún evento, pero muestra claramente algo del mundo en un cierto momento. Conviene entonces interrogarla cerca de su sentido, acerca de aquello que ha captado y querido mostrar, acerca de las circunstancias que la ordenan y que la más o menos relata, y preguntarse cómo se "da a creer" al espectador. Este ensayo intenta clarificar la distinción (y a veces la mezcla) entre documental y ficción, para ampliar la paleta de los rasgos diferenciales (o comunes). François Niney demuestra aquí que la paleta reposa sobre la relación entre el filmador y lo filmado, sobre el giro de la puesta en escena y del montaje, sobre la manera que tiene la película de interpelar al espectador, y de incitar a ver nuestro mundo común, o bien un mundo agregado. Estructurado en cincuenta preguntas, permite deshebrar cuestiones cruciales del quehacer documental y de las diversas líneas de estudio e investigación en las que actualmente se inscribe este cine. Cincuenta cuestiones que se autorrefieren en una constante dilucidación de vasos comunicantes. El libro aporta asimismo una amplia bibliografía sobre documental, arte, tecnología, historia y filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • EL IMAGINARIO FOTOGRÁFICO
    MICHEL FRIZOT
    En este libro de ensayos Frizot nos invita a analizar qué distingue a la fotografía de otras disciplinas o artes, cómo fue bautizada esta práctica, cuáles han sido las comparaciones desafortunadas entre el ojo humano y la cámara obscura, qué es lo que aporta el negativo al lenguaje fotográfico, cuáles fueron las imprecisiones que cometió Walter Benjamin al escribir sobre el med...
    En stock

    $ 380.00

  • MÁS CIENCIAS EN EL CINE
    AUTORES VARIOS
    Este libro, haciendo alusión al lenguaje cinematográfico, es una secuela directa, un tercer episodio que tuvo como antecedentes “Las ciencias en el cine: discursos, representaciones e imaginarios”, publicado en el año 2012 y “Pedagogía, ideología y saber en los dibujos animados de ayer y hoy”, publicado en el año 2014 en esta misma casa editorial. Y como en la mayoría de las se...
    En stock

    $ 200.00

  • FILM NOIR
    NEGRONI, MARÍA
    "A partir de películas icónicas del género, María Negroni realiza un análisis de la estructura del Film noir y de sus tópicos más recurrentes: la noche, el crimen, el detective, los matones y la traición, el robo o la muerte, ubicando en el centro a la figura de la femme fatale. Un recorrido para comprender el género en todos sus niveles, tanto para quienes quieran aproximarse ...
    En stock

    $ 333.00

  • TRASPASOS PASTA BLANDA
    GERBER, VERÓNICA / ZIRIÓN, ANTONIO
    Traspasos nos muestra las travesías del andar coidiano: vías, pasillos, portales, es decir, los umbrales entre el yo y el otro, por lo que la realidad se nos revela como un acontecimiento continuo cada imagen. Asimismo articual diversas historias clinicas con la anatomia del motor ultimo de nuestro andar, el pie. De este cruce, surgen reflexiones cargadas de simbolismo, que tra...
    En stock

    $ 180.00

  • CINE Y PROPAGANDA
    KRIGER, CLARA
    Este libro estudia el desarrollo del cine documental que el Estado argentino produjo, de manera directa o por encargo, desde la década de 1930 hasta el golpe de Estado que provoca la caída del primer peronismo en 1955. Los distintos gobiernos generaron películas, cortas o largas, para comunicar a los ciudadanos sus concepciones nacionalistas, tanto como las ideas sobre las form...
    En stock

    $ 490.00

  • UNIVERSO ALMODÓVAR
    JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA
    No hay que hacer un gran esfuerzo para subrayar la relevancia de Pedro Almodóvar en nuestro cine, en el conjunto de la cultura hispana y hasta en el cine universal. Desde luego, es el director español más conocido en el mundo después de Luis Buñuel. Un cineasta, como diría André Bazin, cuya filmografía en su conjunto es superior a la suma de los filmes individuales porque ha lo...
    En stock

    $ 725.00

Otros libros de la autora

  • LA PRUEBA DE LO REAL EN LA PANTALLA
    FRANÇOIS NINEY
    La prueba de lo real en la pantalla es un estudio de la evolución de la percepción audiovisual desde los inicios del cine hasta nuestros días, cuando comienza la generación YouTube. El fenómeno de la representación de la historia cambia de manera dramática cuando, gracias a la invención del cinematógrafo, se adquiere la sensación de poder "capturar la historia" en una bobina de...
    Agotado

    $ 290.00