ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ELEMENTUM
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-607-9298-56-2

La prensa es protagonista de la vida cultural, por ello, Florence Toussaint la alumbra con el reflejo de su talento y de su mirada analítica. Generosa, crea el escenario que ilumina a cada una de las publicaciones periodísticas que recuperó. En cada página de esta obra podemos admirar el surgimiento de periódicos que marcaron el periodo de 1876 a 1911.

El escenario que recuperó Florence, con tenacidad y precisión, lo mismo enumera con datos precisos a 576 publicaciones periodísticas que circularon en ese periodo, como cita esas páginas ya amarillentas bien protegidas de la Hemeroteca Nacional.

Esta obra coloca al periodismo en el centro de un contexto complejo como fue el Porfiriato. La historia del periodismo que se escribe ésta detalla lo que pasa en la capital del país en esa época, pero no descuida a los estados y también menciona los periódicos que se fundaron del norte al sur de la República Mexicana. Escenario de la prensa en el Porfiriato es sin duda el libro donde Florence Toussaint, investigadora, maestra y especialista, pone en práctica de manera sobresaliente los tres objetivos básicos para escribir la historia del periodismo: recuperar, reconstruir e interpretar.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    En stock

    $ 350.00

  • BLACK SUPERPOWER
    AUSENTE, DANIEL
    Hasta mediados de los 60 todos los superhéroes eran blancos. Hermosos rubios como Steve Rogers o Hank Pim o atléticos multimillonarios como Bruce Wayne o Tony Stark. En este contexto de supremacía aria aparecieron los primeros grandes héroes negros de ficción; Pantera Negra, Luke Cage o El Halcón, que se erigieron en verdaderos estandartes pop del Black Power.Black Super Power ...
    En stock

    $ 365.00

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ
    El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado...
    En stock

    $ 185.00

  • HOMO AUDIENS CONOCER LA RADIO V
    MEDINA ÁVILA, VIRGINIA
    Homo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla es producto del interés por abordar la radio como hecho teórico. Esto es, vincular el estudio de la radio con el interés de comprender la cultura y la comunicación masiva hoy, sin perder de vista la mirada retrospectiva, a través de soportes teóricos que nos permitan comprender los medios masivos como hechos o ex...
    En stock

    $ 312.00

  • LA CREATIVIDAD EN LOS INFORMATIVOS RADIOFÓNICOS
    SILVIA JIMENEZ MARTIN
    En stock

    $ 535.00

  • VIOLENCIA DIGITAL EN MÉXICO
    ARGÜELLES, ALEXANDRA
    México es un país marcado por múltiples desigualdades. Dichas desigualdades se traducen no sólo en una división entre quienes tienen y quienes no, sino también en el acceso a bienes y servicios, el pleno ejercicio de derechos básicos, el acceso a la justicia y, en última instancia, en diversas formas de violencia. En este contexto, las tecnologías se han convertido en un arma d...
    En stock

    $ 285.00

Otros libros de la autora

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00