ESTÉTICA DEL NIHILISMO : FILOSOFÍA Y DESAPARICIÓN - SOFTCOVER

ESTÉTICA DEL NIHILISMO : FILOSOFÍA Y DESAPARICIÓN - SOFTCOVER

MARTYNIUK, CLAUDIO EDUARDO

$ 305.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3621-03-1
$ 305.00
IVA incluido
En stock

El libro, un álbum de sombras, esboza una caracterización del nihilismo y tantea usos del silencio en un campo en el cual ética y estética son uno y lo mismo (Ludwig Wittgenstein). Entendiendo la estética como una reflexión acerca de la sensibilidad, se focaliza la problemática de la indiferencia y su tejido de sentidos políticos y morales, haciendo referencia a exterminios contemporáneos, en especial la desaparición de personas en la Argentina, y diversas formas de humillación institucional. Luego de analizar los modos de presentación del nihilismo en el derecho, aun en la "cultura de los derechos humanos'/ y los fenómenos de cristalización de la memoria de un pasado de exterminio, el estudio se centra en la problemática de la atención. Atención y silencio cálido (Simone Weil) se sostienen como condiciones prioritarias para evitar la reificación y el embotamiento, la buro-crátización de la memoria y el empobrecimiento de la experiencia que provocan actos de crueldad y la continuidad de exclusiones y aniquilaciones. La cultura de la memoria, cuyo prisma es el pasado, puede mantenerse alejada de los exterminios e imposiciones de dolor y humillación del presente, de las nuevas víctimas que se convierten en tales bajo condiciones sensibles que las tornan ocultas, no sentidas. Sensibilidad y atención, entonces, son nominaciones de aquello que puede rebasar y exceder la acción nihilista que se manifiesta en la ética y la política. Con residuos de la epistemología, la estética muestra su relevancia existencial y potencia en la economía del poder. Atención a las tecnologías testimoniales de experimentos científicos y expedientes judiciales, a los laboratorios en los campos de concentración, a las víctimas experimentando junto a los victimarios, a las ciencias atravesadas de absolutos y a los juicios cargados de indeterminaciones, atención también a la escritura testimonial y a la tortura reglada en manuales, a la vestimenta y la desnudez, a las técnicas de sofocación y manipulación de la vergüenza, atención, por fin, a la asimetría del lenguaje ante las experiencias.

Artículos relacionados

    1
  • TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO. PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA DE DESCARTES. PENSAMIENTOS METAFÍSICOS
    BENEDICTUS DE SPINOZA / ATILANO DOMÍNGUEZ
    El presente volumen reúne tres breves pero importantes tratados de Spinoza (1632-1677). El "Tratado de la reforma del entendimiento" es un escrito de juventud en el que el filósofo expone la concepción de su método, cuya lógica se ejercitará sin discutirse explícitamente en la "Ética". El segundo tratado, los "Principios de filosofía de Descartes", es un comentario a los "Princ...
    En stock

    $ 399.00

  • LA HABITACIÓN VACÍA
    LOERA, OSWALDO
    En un mundo repleto de manuales, la tanatología corre el riesgo de convertirse en un instructivo de la muerte, y hacer de sí un conjunto de técnicas generalizadas, que en lugar de rostros por escuchar encuentran diagnósticos por curar; lejos de tal pretensión, escribir este libro ha sido mi intento de mostrar que existen otras tanatologías. Tratando de no recurrir a imperativos...
    En stock

    $ 300.00

  • JACQUES DERRIDA
    BASCUÑÁN, MATÍAS / ROSSELLO, DIEGO
    Si bien Jacques Derrida es usualmente caracterizado como el gran pensador de la escritura, su obra resulta impensable si no concedemos un lugar central en ella a la lectura. Y aunque suela enfatizarse el consabido esfuerzo de Derrida en sus primeros textos por liberar al significante escrito de su interpretación metafísica, este esfuerzo no termina de entenderse si no se toma e...
    En stock

    $ 385.00

  • ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA
    SUZANNE ISLAS AZAÏS
    En stock

    $ 145.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

  • HUMBERTO GIANNINI
    LÓPEZ MERINO, MARÍA JOSÉ
    Probablemente, este es el primer libro que aborda el pensamiento del filósofo chileno, Humberto Giannini, de una manera sistemática, intentando dar cuenta de su profundidad y complejidad que excede en varias dimensiones la mera traducción de cierta filosofía de la existencia en una “reflexión cotidiana” desde una perspectiva de Cono Sur. Escriben en él quince académicos chileno...
    En stock

    $ 645.00

Otros libros de la autora

  • SOLIPSISMO
    MARTYNIUK, CLAUDIO EDUARDO
    El espectro del solipsismo recorre una época extenuada. El asombro se eclipsa. Y la trayectoria de las mónadas es inercial. Siguen la procesión de soledad y el hundimiento en la memoria. Lo poético se evapora. Quedan microcosmos sin paz, en busca de sosiego, desgarrados en jirones melancólicos, trenza de nihilismo, escepticismo, pesimismo. Flotando en restos de la infancia.El l...
    Agotado

    $ 405.00