FICCIONES DE LA LEY

FICCIONES DE LA LEY

RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MIMESIS
Año de edición:
2022
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-6130-06-2
Páginas:
217
$ 520.00
IVA incluido
En stock

Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogados o jueces, de cárceles o juzgados (o todo ello junto). Ficciones de la ley, sin embargo, no surge del interés por determinar los modos en que la literatura representa al derecho, a pesar de que esta sea una empresa determinante para pensar la justicia poética, sino de la preocupación por el lugar que aquí tiene lo que llamamos ficción y su materialidad. Por una parte, se busca comprender la noción de ficción y su relación con (el cuerpo y) la ley, y, por otra, ver de qué manera ley y ficción se han afectado mutuamente en sus formas. El resultado es un libro que vuelve sobre el ejercicio del derecho antes de Justiniano, cuando los oradores romanos expulsaron a las y los actores de la ciudad, por lo mucho que teatro y derecho, que actores y oradores, se asemejaban. Luego se detiene en la emergencia del Corpus Iuris Civilis y su relectura por parte de Boccaccio, que codificó la primera novela moderna (el Decamerón). A continuación se realiza un excurso por la Inglaterra de Robinson Crusoe y su principal fuente, Alexander Selkirk, releída en el XIX a partir de la creación de las Poor Laws por parte de Joseph Townsend (para quien los pobres lo son porque el Estado los mantiene). Finalmente, se vuelve al mundo griego y latino, a fin de comprender qué es lo que en aquellos tiempos se entendía por ficción y qué relación tenía esta con la ley y la literatura. El resultado es un libro que aventura nuevas maneras de comprender una relación que está tan naturalizada que ya no vemos sus implicancias.

Artículos relacionados

    1
  • EL CORAZÓN EN LLAMAS
    HELENA ESTABLIER PÉREZ
    Este volumen colectivo recupera una parcela de la literatura española escasamente tratada por los estudios previos: la poesía escrita por las mujeres que, entre el inicio del siglo XX y 1968, textualiza la dimensión corporal y sexual de la existencia femenina, condicionada históricamente por los mitos e imaginarios heredados de la tradición cultural. Se parte, para ello, de una...
    En stock

    $ 995.00

  • ARTE Y MODERNIDAD
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será, si se quiere, a veces o todo a la vez, la época, la moda, la moral, la pasión. En sus numerosos artículos de crítica pictórica y literaria, que Baudelaire publicó en revistas y periódicos como forma de ganarse la vida,...
    En stock

    $ 399.00

  • PROUST Y OTROS ESTUDIOS LITERARIOS
    VALÉRY, PAUL
    "Proust y otros estudios literarios" reúne los artículos, prólogos, conferencias, y discursos en los que Paul Valéry (1871-1945) se ocupó de poetas y novelistas, dramaturgos y «hombres de letras», motivos literarios, obras y tópicos. Como en los restantes volúmenes del autor publicados hasta ahora en La balsa de la Medusa, se sigue la edición de ?uvres?I (Bibliothèque de la Plé...
    En stock

    $ 390.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ANGELES MA. DEL ROSARIOMPEREZ BERNAL (COORD.)
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos. Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en l...
    En stock

    $ 120.00

  • HISTORIA CRÍTICA DE LA POESÍA MEXICANA TOMO II
    GUEDEA, ROGELIO
    Este conjunto de ensayos de diferentes autores realiza una revisión histórico-crítica de los autores más conocidos de la poesía mexicana de los siglos XIX y XX. Este volumen divide en tres grandes momentos la tradición poética mexicana después del vanguardismo: neorromanticismo, posmodernismo y anfiguardismo; en él se incluyen colaboraciones de Heriberto Yépez, José Homero, Víc...
    En stock

    $ 250.00

  • COMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
    ROBERTO CALASSO
    Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables.¿Qué criterio presupone el ordenamiento y la disposición de los libros? Según Calasso, quien intenta ordenar su biblioteca debe reconocer y transformar el mapa mental de sus preferencias y pasiones, enfrentándose a sorpresas y sin esperar soluciones clara...
    En stock

    $ 235.00

Otros libros de la autora

  • LA NATURALEZA DE LAS HUMANIDADES
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La naturaleza de las Humanidades. Para una vida bajo otro clima se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse debido a la emergencia de lo que se dio en llamar “Antropoceno”, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la referencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las ...
    Agotado

    $ 520.00

  • LA MIRADA DISYECTA
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    La historia del pensamiento se encuentra indefectiblemente articulada a una visión sin cuerpo; saber es fundamentalmente saber ver con el ojo del alma. Desde Platón en adelante, se ha favorecido una mirada que oblitera la materialidad tanto del propio cuerpo, como de aquel con el que se piensa (la página), dando lugar a una idea del pensar autotélica y cerebralista. La materia,...
    Agotado

    $ 318.00