HEGEMONÍA : LA NUEVA FORMA DEL PODER GLOBAL

HEGEMONÍA : LA NUEVA FORMA DEL PODER GLOBAL

JOHN A. AGNEW

$ 550.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-121191-2-1
Páginas:
348
$ 550.00
IVA incluido
En stock

John Agnew nos presenta un libro inestimable para comprender la geopolítica mundial. La globalización es, en sí misma, un producto made in USA, exportado para su consumo internacional. Lo determinante para la expansión de la influencia estadounidense ya no es la invasión de territorios, sino la propagación del consumo de sus "propuestas", tanto en el plano político como en el económico y social. Esta noción rompe con el concepto de imperio como se venía manejando desde las épocas otomanas y plantea una reconfiguración de las formas del poder, dando paso a otra forma de hegemonía. Porque la hegemonía de EE.UU. no es el imperio sino su forma de hacer negocios. El objetivo principal de la política exterior y comercial de EE.UU. es un mundo que reproduzca el modo americano de hacer negocios. ¿Es EE.UU. un nuevo hegemón? ¿Cómo se traduce esto en términos geopolíticos? En este libro se ofrece un análisis que pone sobre la mesa pautas teóricas y cuestionamientos indispensables para la compresión de las renovadas formas del poder estadounidense y su relación con el mundo.Otros libros de Agnew, John

Artículos relacionados

    1
  • HEGEMONÍA : LA NUEVA FORMA DEL PODER GLOBAL
    JOHN A. AGNEW
    John Agnew nos presenta un libro inestimable para comprender la geopolítica mundial. La globalización es, en sí misma, un producto made in USA, exportado para su consumo internacional. Lo determinante para la expansión de la influencia estadounidense ya no es la invasión de territorios, sino la propagación del consumo de sus "propuestas", tanto en el plano político como en el e...
    En stock

    $ 550.00

  • DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA
    DAVID BARKIN
    David Barkin arribó a México en 1962. Sus investigaciones en torno a la obra de Lázaro Cárdenas fueron el inicio de una serie de críticas de las políticas públicas que se estaban implementando en aquella época. A pesar de su participación activa en los airados debates universitarios sobre la política económica en México y otras partes, él se alejó de la tendencia de incorporars...
    En stock

    $ 435.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00

  • LA ECONOMÍA DESENMASCARADA
    KEEN, STEVE
    Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica ?neoclásica? estaba en el candelero. St...
    En stock

    $ 650.00

  • HACER NEGOCIOS CON LAS PALABRAS
    ARJUN APPADURAI
    "Arjun Appadurai vuelve a demostrar su agudeza para captar los dilemas del capitalismo globalizado. Con un virtuosismo teórico que le permite revisitar autores fundamentales como Émile Durkheim, Max Weber, Karl Marx, Marcel Mauss y John Austin, Appadurai explica que el sistema financiero -el mismo que colapsó en 2008, se levantó y se expande hacia el sur global- está asentado e...
    En stock

    $ 490.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00