HISTORIA COMPARADA DE LAS MIGRACIONES EN LAS AMÉRICAS

HISTORIA COMPARADA DE LAS MIGRACIONES EN LAS AMÉRICAS

PATRICIA GALEANA DE VALADÉS

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-02-5934-0
Páginas:
589
$ 350.00
IVA incluido
En stock

La presente obra analiza las migraciones en las Américas con un enfoque comparativo. Desde la migración de los pueblos originarios; las inmigraciones europea, africana y asiática; la migración interamericana y la emigración americana actual, se identifican el origen de los procesos migratorios, sus factores comunes y sus divergencias.

Treinta especialistas de ocho países americanos exponen las constantes y las variables de las migraciones en los países de nuestra región. Con base en sus investigaciones, también emprended la búsqueda de soluciones a los problemas que dan origen a la migración forzada, ya sea por cuestiones políticas, económicas, sociales o culturales.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS MEXICANAS DESDE NUEVA YORK
    EDUARDO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
    El país del dolor es un libro histórico, por su carácter descriptivo, pero también sociológico, por algunos ejes de reflexión que plantea Jesús Suaste desde su perspectiva científica social sumada a su experiencia como joven involucrado directamente en la etapa inicial del movimiento que aquí narra, el cual estuvo encabezado por familiares de víctimas de todo el país y liderado...
    En stock

    $ 149.00

  • MÚSICA SIN FRONTERAS
    CASTRO, GUSTAVO
    La serie de ensayos, sobre migracion e identidad que presentamos en este libro aporta valioso informacion y sobre todo, una gran riqueza de elementos para comprender y socializar sobre la musica del migrante y su equipaje identitario que lo acompania en todo y cada uno de sus destinos. ...
    En stock

    $ 80.00

  • IDENTIDADES EN MOVIMIENTO
    ISABEL IZQUIERDO / IZQUIERDO CAMPOS IZQUIERDO
    Autoafirmación y diferencia son elementos en juego que se advierten en la reconstrucción identitaria de los sujetos ¿Cómo acontece ese proceso para el caso de los inmigrantes México? ¿De qué manera los sujetos inmigrantes participan en ello? ¿Qué saberes (in)migratorios se ponen en juego y por qué? En Identidades en movimiento. Inmigrantes en el México contemporáneo, se respond...
    En stock

    $ 240.00

  • EL ASILO COMO DERECHO EN DISPUTA EN MÉXICO
    ELISA ORTEGA VELÁZQUEZ
    Los movimientos forzados de personas a gran escala desafían los proyectos de los Estados de asegurar la manejabilidad y productividad de sus poblaciones. Por ello, históricamente los gobiernos de los países dominantes y grandes receptores de migrantes y refugiados han usado dispositivos biopolíticos como la raza y la clase para excluir a aquellos que consideran como "indeseable...
    En stock

    $ 260.00

  • UN DESEO APASIONADO DE TRABAJO MÁS BARATO Y SERVICIAL
    ROMERO, EDUARDO
    El 1 de enero de 2010 la población inmigrante empadronada en el Estado español ascendía a 5,7 millones de personas. Pese al recrudecimiento de los controles policiales racistas, del encarcelamiento en los Centros de Internamiento de Extranjeros y de las expulsiones, la política migratoria española no ha producido fundamentalmente inmigrantes expulsados sino inmigrantes amenazad...
    En stock

    $ 350.00

  • ENTRE "ARRIBA" Y "ABAJO"
    CAAMAÑO MORÚA, CARMEN
    Este libro presenta los resultados de una investigación sobre la construcción de espacios transnacionales formados por emigrantes, emigrantes en retorno y sus familias y comunidades en Los Santos y Pérez Zeledón, en San José, Costa Rica y Bound Brook, Nueva Jersery. ...
    En stock

    $ 220.00

Otros libros de la autora

  • ROMPIENDO EL TECHO DE CRISTAL
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS
    La metáfora del "Techo de cristal", acuñada por el movimiento feminista de los años ochenta en Estados Unidos, alude a la barrera invisible que impide el avance de las mujeres. Los prejuicios culturales sobre la capacidad de la mujer, su disponibilidad laboral ligada a la maternidad y las responsabilidades familiares y domésticas, han sido algunas de las principales causas de t...
    Agotado

    $ 250.00

  • LA MIGRACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS Y SU FEMINIZACIÓN
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS
    Nuestro país ha sido históricamente expulsor de mano de obra, la cual sin duda ha servido para fortalecer el desarrollo de la economía de muchas regiones estadunidenses. En la última década la migración a Estados Unidos se ha feminizado: se calcula que el número de mujeres migrantes prácticamente se ha duplicado, un desplazamiento que antes se realizaba sobre todo con fines de ...
    Agotado

    $ 46.00