HISTORIA SOCIOCULTURAL DEL CINE MEXICANO

HISTORIA SOCIOCULTURAL DEL CINE MEXICANO

APORTES AL ENTRETEJIDO DE SU TRAMA (1896-1966)

FRANCISCO PEREDO CASTRO / FEDERICO DÁVALOS OROZCO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2016
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-8493-9
Páginas:
391
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Este libro aborda diversos aspectos de la historia y cultura cinematográfica de México en el periodo comprendido entre 1896 y 1966. Desde los primeros años la producción, la distribución, la exhibición y el consumo del cine nacional recibieron el impacto de diversos aspectos de la transformación de la vida política, económica y social del país, y también de la transformación geopolítica del mundo durante los primeros 50 años de un siglo que significó para el pueblo mexicano la conformación de una nueva identidad, de un nuevo sentido de nacionalidad y de una nueva forma de protagonismo y participación en la arena internacional. De toda aquella trama, como se indica en el subtítulo de esta obra, quedó huella en nuestra culura cinematogràfica, y en este libro quedan registrados algunos aspectos de aquella transformación crucial.

Artículos relacionados

    1
  • LAS CIUDADES Y EL CINE
    ZACCO, MARIA
    Algunas ciudades nos resultan conocidas aun sin haberlas pisado jamás. Las “recorremos” en decenas de películas vistas. Otras, que sí visitamos y nos jactamos de conocer al dedillo, se nos presentan, sin embargo, alucinantes o amenazantes cuando pasan por el tamiz del cine. Esto sucede porque en los filmes todo tiene su razón de ser: el guion, los actores, el vestuario y la fot...
    En stock

    $ 329.00

  • LA ORUGA Y LA MARIPOSA
    XAVIER ROBLES
    Guionista, profesor e investigador, Xavier Robles define en La oruga y la mariposa los rasgos que caracterizan a cada género cinematográfico, bajo dos rubros generales: los géneros dramáticos realistas, y los géneros dramáticos no realistas. Así, en la primera parte, el autor acepta las categorizaciones tradicionalmente manejadas respecto a los géneros dramáticos realistas: tra...
    En stock

    $ 240.00

  • ENVIDIA. HISTORIA DE LOS AFECTOS.
    ARMANDO CASAS / LETICIA FLORES FARFÁN
    La obra compila reflexiones sobre la envidia entre mujeres, entre padres e hijos, entre colegas y amigos, entre jóvenes y viejos, pobres y ricos, hombres y mujeres, entre actrices, modelos, amantes yentre perfectos desconocidos. Esto confirma el amplio espectro de una pasión triste que es capaz de atravesar todo tipo de registros de la condición humana, transformándose en poder...
    En stock

    $ 325.00

  • EL FOTÓGRAFO CIEGO EN MÉXICO
    BAVCAR, EVGEN
    Nuestro país ocupa un lugar destacado en el estudio de la relación entre fotografía y ceguera. Discutido desde mediados de los años noventa, el tema se hizo marcadamente más visible a partir de 1999, cuando Evgen Bavcar montó su primera exposición en nuestro país en el Centro de la Imagen. En ese momento la revista Luna Córnea publicó su número 17 dedicado al tema, lo que dio l...
    En stock

    $ 300.00

  • KAFKA VA AL CINE
    HANNS ZISCHLER
    Franz Kafka fue un apasionado espectador de los primeros días del cinematógrafo tal como revela esta original lectura de sus cartas y diarios. Kafka va al cine indaga en esa pasión que se esconde en las páginas más íntimas del autor checo y sigue el rastro de las películas que le fascinaron en las salas de París, Milán y Múnich, que visitó en sus viajes junto a Max Brod, o en l...
    En stock

    $ 410.00

  • EL SILENCIO LUMINOSO PASTA BLANDA
    REAL, YAMINA DEL / LORENZANO, SANDRA
    Varias experiencias muy personales de erotismo y de dolor llevaron a Yamina del Real a elaborar un ensayo fotográfico de silencio luminoso al que le cántala narradora y poeta Sandra Lorenzano. Este volumen nos invita a repensar el cuerpo femenino como aquello que se apuesta a nadie gana, que se teme y se oprime, se desea y se niega, se desconoce, pero se describe, se admira y s...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • ENTRE DESASTRES Y RESURGIMIENTOS
    FRANCISCO PEREDO CASTRO / FEDERICO DÁVALOS OROZCO
    La cultura cinematográfica de México ha evolucionado, de 1968 a 2018, entre desastres y resurgimientos. Por cultura fílmica de un país debe entenderse tanto el cine extranjero como el nacional que se produce, se distribuye y se exhibe en sus salas. El segundo es el principal objeto de atención en este volumen: sus significativas oscilaciones, entre episodios de decadencia y ren...
    Agotado

    $ 285.00