IMPRESIONISMO EN CINE Y PINTURA

IMPRESIONISMO EN CINE Y PINTURA

ORÍGENES, VANGUARDIAS, CONTEMPORANEIDAD

ORLANDO MERINO / JAIME GARCÍA ESTRADA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-30-1020-7
Páginas:
461
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Desde sus orígenes, el cine condensa y compila atributos de la pintura y, de manera sorprendente, del impresionismo -primera vanguardia artística que influyó en otras artes, como la literatura, la música y la danza- y el postimpresionismo. Los autores dan cuenta de las diversas y profundas correlaciones entre cine y pintura, a la vez que siguen un desarrollo histórico; nos proponen juegos de espejos por medio de corrientes, expresiones y obras hasta nuestros días. Destacan el análisis de las teorías del color, la descomposición de la luz y del movimiento; los avances técnicos que permitieron a las y los artistas pintar en exteriores y el surgimiento de la invención de la fotografía, así como la revisión del que ha sido considerado el padre del arte moderno: Vincent van Gogh.

Following the historical development of cinema and painting, the authors propose games of mirrors through currents, expressions and works from the impressionism to our days. Stresses the analysis of the theories of color, light and movement, the invention of photography, as well as the revision of who is considered the father of modern art: Vincent van Gogh. From the cinematographic perspective, the first attempts to build art cinema based on painting trends are reviewed. The book also explores the way in which the screen has portrayed the lives of artists such as Turner, Toulouse-Lautrec, Gauguin and Van Gogh, and closes with a review of contemporary cinema from the French New Wave movement of the 1960's, whose main representative, filmmaker Jean- Luc Godard, argued that the former and impressionism have been the two great revolutions of universal art.

Artículos relacionados

    1
  • DIÁLOGOS INTERARTÍSTICOS ENTRE CINE Y LITERATURA
    SONÍ SOTO, ARACELI
    Buñuel, Chéjov, Bresson, Shakespeare, Fassbinder, Camus y Borges, entre otros creadores, se dan cita en esta obra donde especialistas en arte, literatura y ciencias sociales reflexionan sobre la adaptación de la literatura al cine, pero también sobre el ser humano, sus contradicciones, sus conflictos y sus dilemas existenciales determinados por su contexto histórico y social. E...
    En stock

    $ 450.00

  • FOTOGRAFOS DE AGUITA
    ELSA CHABAUD
    -Este proyecto es un trabajo de registro de un oficio primoroso --como los fotógrafos le decían-- oficio que estuvo muy bien remunerado y apreciado, tanto que sus oficiantes merecían ser nombrados "el señor Fotógrafo". Con este trabajo le rindo un homenaje a la creatividad del pueblo de México, el cual siempre ha encontrado maneras ingeniosas y creativas para ganarse la vida. ...
    En stock

    $ 600.00

  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...
    En stock

    $ 180.00

  • FIGURACIONES DE LA OTREDAD EN EL CINE CONTEMPORANEO
    VELIZ, MARIANO
    En stock

    $ 490.00

  • LUZ, SOMBRA Y MOVIMIENTO
    SCHLONDORFF, VOLKER
    Éste es un sincero y generoso autorretrato de quien, junto con Fassbinder, Kluge, Herzog y Wenders, es uno de los cineastas más relevantes del joven cine alemán. Reconocido por sus adaptaciones de grandes autoras clásicas y autores clásicos de la literatura europea como Robert Musil, Bertolt Brecht, Heinrich von Kleist, Marguerite Yourcenar, Heinrich Böll y Marcel Proust, pasó ...
    En stock

    $ 72.00

  • IRA
    FLORES FARFÁN, LETICIA / ARMANDO CASAS
    A collection of texts written by academics who participated in the UNAM seminar, "Cine y filosofía. Poética de la condición humana", which resulted in a series of volumes, published as Colección Miradas en la oscuridad. This volume particularly focuses on the presence and representation of anger in film, exploring works such as "Los hermanos del hierro", "Dust", "El perro andal...
    En stock

    $ 300.00