JUAN RULFO

JUAN RULFO

ESTUDIOS SOBRE LITERATURA, FOTOGRAFÍA Y CINE

JOSÉ C. GONZÁLEZ BOIXO

$ 599.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-376-3916-1
Páginas:
389
$ 599.00
IVA incluido
En stock

Al escritor mexicano Juan Rulfo se le considera uno de los más relevantes autores universales del siglo XX. Su obra "Pedro Páramo" (1955) inició la renovación de la narrativa hispanoamericana, que tanto éxito alcanzaría en los años sesenta y setenta, y ha sido señalada como una de las novelas más perfectas. No menor relieve adquiere su colección de cuentos "El Llano en llamas" (1953), una de las obras más importantes del cuento hispanoamericano. El reconocimiento del autor mexicano se ha basado en estas dos obras señeras, objeto de múltiples análisis de los críticos literarios, pero es necesario ampliar nuestra perspectiva de Juan Rulfo incluyendo otros textos que escribió, en especial su novela "El gallo de oro" (1959), su aportación artística como fotógrafo y su participación en el cine. En este libro se intenta ofrecer una visión panorámica que permita un mejor conocimiento de la amplitud del proceso creativo de Juan Rulfo, incluidas esas otras facetas, fotografía y cine, no tan conocidas por sus lectores.

Artículos relacionados

    1
  • LIBROS, EDITORES Y PÚBLICO EN EL MUNDO ANTIGUO
    GUGLIELMO CAVALLO
    Has vendido estupendamente mi discurso en defensa de Ligario. De todo lo que escriba en el futuro, te confiaré la propaganda y la venta (?) Me gustaría que mis libros no fueran editados por nadie más que por ti. Cicerón, Cartas a Ático. A aquellos que piensen que la ciencia que estudia los papiros antiguos es la papiroflexia, que un editor es un programa informático para escrib...
    En stock

    $ 349.00

  • MUJERES CHILENAS DE LETRAS
    ZANELLI, LUISA
    Mujeres chilenas de letras es el primer catastro bibliográfico e historiográfico de mujeres chilenas escritoras hecho en 1917 con perspectiva de género por Luisa Zanelli para visibilizar el trabajo de grandes autoras chilenas. Este documento histórico es vital para el estudio de la literatura de género y feminista en Chile. ...
    En stock

    $ 265.00

  • PARADOJAS DE LA LETRA
    JULIO RAMOS
    Las paradojas irrumpen en una zona de alta tensión, activadas por la escritura de figuras como Juan Francisco Manzano, esclavo cubano que apropia y resignifica la letra del amo, o la anarquista puertorriqueña Luisa Capetillo, quien encuentra en la escritura el soporte de una imaginación radical que le permite pensar una “humanidad del futuro”, así como Flora Tristán, que pone e...
    En stock

    $ 635.00

  • ARGENTINA BEAT 1963-1969
    BAREA, FEDERICO
    Nos conocimos en revistas, en bares, en confusas reuniones a las tres de la mañana. Nos conocimos orinando en baños donde leímos que Perón o Tarzán nos salvarían; nos miramos a los ojos y sonreímos: ninguno quería ser salvado. Revista Opium, número 1, octubre de 1963. Contemporáneos al delirio del Grupo Pánico de París y al charme neovanguardista del Grupo Fluxus, en el context...
    En stock

    $ 500.00

  • AVATARES EDITORIALES DE UN "GÉNERO"
    DANAÉ TORRES DE LA ROSA
    La novela de la Revolución mexicana es uno de los referentes, no sólo de la literatura mexicana del siglo XX, sino también de la cultura nacional. No hay recopilación que no incluya un texto de Mariano Azuela, u obra historiográfica o historia de la literatura que no mencione la importancia de Martín Luis Guzmán en la narrativa de este periodo. Una de las primeras cuestiones qu...
    En stock

    $ 289.00

  • ARTE Y MODERNIDAD
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será, si se quiere, a veces o todo a la vez, la época, la moda, la moral, la pasión. En sus numerosos artículos de crítica pictórica y literaria, que Baudelaire publicó en revistas y periódicos como forma de ganarse la vida,...
    En stock

    $ 399.00