RESIDENCIAS INVISIBLES

RESIDENCIAS INVISIBLES

FABIENNE BRADU

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8838-60-8
$ 370.00
IVA incluido
En stock

Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposiciones –de Robert Doisneau a Graciela Iturbide y Marcela Taboada– o de los libros –la biografi´a de Octavio Paz escrita por Christopher Domi´nguez, el libro sobre Ge´rard de Nerval de Florence Delay o la inquietante y traviesa novela Emma de Francisco Hinojosa– para no hablar de los homenajes como, por ejemplo, el dedicado a A´lvaro Mutis.

Entre li´neas, las letras de la amistad como una gui´a de vida compartida se dibujan en cada uno de los ensayos escritos en este libro que es al mismo tiempo una suerte de autorretrato con paisaje de la amable, inteligente y risuen~a inquilina de estas Residencias invisibles. Tal autorretrato en una e´poca de extinciones y devastaciones culturales como e´sta tiene no poco valor. Fabienne Bradu deja constancias en esta bita´cora de sus navegaciones de su conocimiento personal o lei´do o escrito o vivido o convivido a trave´s de la lectura con algunas de las figuras mayores del siglo xx –como Octavio Paz, Andre´ Breton, A´lvaro Mutis, Ossip Mandelstam, Nina Berbe´rova, Arthur Schnitzler, entre otras. Esas constancias son credenciales y pasaportes capaces de abrirle las puertas de las ciudades invisibles de la cultura y del arte, pero sobre todo la de la amistad del lector. Residencias invisibles es un libro destinado a la lectura, a las lectoras y los lectores.

Fabienne Bradu es una excelente gui´a por los territorios del arte y de las letras del siglo xx. De ahi´ que sus Residencias invisibles, ma´s alla´ de la utilidad que tengan para su economi´a interior y para lo que en el futuro podri´a ser parte de su testamento intelectual, funcionen tambie´n como una bru´jula dida´ctica e inicia´tica para los lectores. Muchas cosas van a descubrir en estas pa´ginas. Por ejemplo ¿quie´n y co´mo era Nadja, el personaje que inspiro´ la novela de Andre´ Breton? ¿Cua´les son las “cinco novelas” que han marcado la vida de la autora? ¿Que´ subraya en la vida y en los libros Nina Berbe´rova? ¿Por que´ Ossip Mandelstam escribe en el viento? ¿Cua´les son los pecados y las penitencias de Simone de Beauvoir? ¿Quie´nes son los mejores lectores o lectoras de esta autora en Me´xico? Si cada uno de estos ensayos es como un puente, cabri´a decir que muchos de esos puentes miran hacia un mismo paisaje. Es el caso, por ejemplo, de Octavio Paz, figura asidua en el curso de estas navegaciones (aparece al menos cuatro ocasiones) que a veces se dan a favor de la corriente y a otras a contracorriente.

Ma´s alla´ de los “aqui´s” y de los “entres” y “allendes” encerrados como elixires en las a´nforas de esta cueva encantada de recuerdos del siglo, lo que esta´ en el centro de todas o de casi todas las caligrafi´as aqui´ reunidas es el amor, el deseo, la pasio´n, la vocacio´n poe´tica paralela, los itinerarios contemplativos que han seguido los estandartes reunidos aqui´ como una flotilla de barcos ebrios cuya bita´cora una´nime y tumulta´nime busca trazar esa carto´grafa y geo´grafa de los territorios sentimentales que es la entusiasta curadora de este museo de las pasiones intelectuales.

Artículos relacionados

    1
  • ASTROLOGÍA Y LITERATURA
    ABOAF, CLAUDIA
    El encuentro entre Jorge Luis Borges y Xul Solar y entre Alejandra Pizarnik y Silvina Ocampo es interpretado en este ensayo experimental a partir de sus cartas natales, estudiadas en relación unas con otras, para revelar la belleza que surge al compartir sus creaciones. Y cómo el arte y la literatura tienden un puente sensible para habitar mundos más complejos.La autora combina...
    En stock

    $ 249.00

  • ADIÓS AL CUERPO
    ANALÍA MELAMED
    Este libro se ubica en los intersticios de una situación desafiante, en la zona gris entre distintas formas de artes y la reflexión estética y filosófica. Está en la hendidura entre pensamiento y sensibilidad en la que toda crisis -aún las crisis civilizatorias como parece ser hoy el caso- encuentra sus ecos. Los nuevos problemas generados por los entornos técnicos se enlazan c...
    En stock

    $ 480.00

  • AGUDAS
    MICHELLE DEAN
    La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de la capacidad de ofrecer un enfoque diferente ante lo cotidiano, en definitiva, de tener una opinión propia. Las mujeres de este libro comparten una cualidad: todas ellas destacan por sus aportaciones al pensamiento y a las transformaciones culturales del siglo xx.Hannah Arendt, Joan Didion, Nora Ephron, Mary McCarth...
    En stock

    $ 490.00

  • SOBERBIOS OJOS DE TIGRE
    ZAVALA MEDINA, DANIEL
    Los ensayos que forman este libro demuestran varios aspectos fundamentales de La sombra del Caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán. El primero, quizá el más trascendente, es que, casi un siglo de difundida, esta novela tiene mucho por decir en nuestra cultura. Otro, que sus repercusiones desbordan el ámbito de la literatura mexicana de su época, en un doble sentido: tanto por l...
    En stock

    $ 120.00

  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00

  • ESCRITURAS GEOLOGICAS
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Cuando Cristina Rivera Garza publicó su magnífico libro Había mucha neblina o humo o no sé qué dejó en claro que Juan Rulfo, en sus trayectos por el interior de México, fue desedimentando las voces que el milagro mexicano de la revolución verde había ido enterrando a través de la erradicación de comunidades enteras, sepultadas bajo el peso categórico del progreso. Esa luminosid...
    En stock

    $ 495.00

Otros libros de la autora

  • DAMAS DE CORAZÓN
    FABIENNE BRADU
    Las cinco mujeres aquí reunidas: María Asúnsolo, Consuelo Sunsín, Lupe Marín, Ninfa Santos y Machila Armida, cada una, en distintas épocas, fue un centro en la vida cultural del país por el imán de su belleza, por la gracia de sus palabras y por la transgresión de su estilo de vida. Fabienne Bradu ha convocado a una conversación en la que salen a la luz las historias públicas y...
    Agotado

    $ 183.00

  • ANDRÉ BRETÓN EN MÉXICO
    FABIENNE BRADU
    Cómo un imán que puede atraer o repeler diferentes partículas, la presencia de André Bretón en México le hizo ganar seguidores y detractores. Diversas reacciones se hicieron presentes durante su controversial visita a nuestro país, algunas positivas por parte de intelectuales conocedores del surrealismo, vanguardía que encabeza el poeta francés, y otras negativas, la mayoría ge...
    Agotado

    $ 190.00

  • BENJAMIN PÉRET Y MÉXICO
    FABIENNE BRADU
    Agotado

    $ 200.00