JUSTICIA PARA AMBAS PARTES

JUSTICIA PARA AMBAS PARTES

TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA

MAISHA T. WINN

$ 640.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2024
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-19287-68-7
Páginas:
206
$ 640.00
IVA incluido
En stock

La justicia restaurativa representa un cambio de enfoque que lleva a dialogar tanto sobre las necesidades de quienes fueron dañados como de quienes lo causaron. Su libro, Justice on Both Sides, proporciona una descripción exhaustiva y urgentemente necesaria del valor de la justicia restaurativa y de cómo las escuelas contemporáneas pueden implementar prácticas efectivas para abordar las desigualdades asociadas con la raza, la clase y el género. Winn, una académica profesional de la justicia restaurativa, se basa en su amplia experiencia como asesora de centros educativos y de sus equipos docentes para mostrar cuán indispensable es la justicia restaurativa para comprender y abordar las necesidades educativas de los estudiantes, particularmente de los jóvenes más desfavorecidos. Justicia para ambas partes supone una contribución importante pues nos muestra ejemplos cómo esto se ha puesto en práctica en distintas escuelas y cómo se puede integrar en entornos educativos complejos. Hace hincapié en la importancia del diálogo para que el esfuerzo restaurativo sea fructífero. Su máxima expresión toma forma en los círculos de justicia restaurativa en los que participan los alumnos. "Este libro sirve como brújula para los educadores comprometidos con la justicia y la función transformadora de la educación. Nos obliga a resolver las desigualdades en la escuela y a apoyar a todos los estudiantes". --Nadira Baksh, Profesora

Artículos relacionados

    1
  • PLURALISMO JURÍDICO Y ENSEÑANZA DEL DERECHO
    En la actualidad las preguntas de por qué, para qué cómo y a quién se enseña muestran toda su vitalidad respecto a los procesos sociales. En el caso de la enseñanza jurídica no es la excepción, pues la formación de los juristas, jueces y abogados del mañana debe sr vista como tema central para cualquier sociedad porque son los operadores por excelencia del Estado. Ahora, ¿qué t...
    En stock

    $ 360.00

  • EXPERIENCIA JURÍDICA... EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
    SOLORZANO ALFARO, NORMAN J.
    La inquietud por el hecho pedagógico, por la forma de ingreso al análisis de los procesos de aprendizaje y las virtualidades pedagógicas de las diversas opciones epistemológicas, teóricas y metodológicas, han sido una constante para mí, en los últimos veinte años, aproximadamente. Primero fue por los requerimientos de un trabajo no escolarizado, con grupos de jóvenes y con cole...
    En stock

    $ 150.00

  • OBRAR MAL, DECIR LA VERDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia, en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de ?mano dura? en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuy...
    En stock

    $ 425.00

  • PENA DE MUERTE
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / MARÍA VERÓNICA YAMAMOTO
    Hoy en día, la protección de la vida y la dignidad humana se encuentra fuera de discusión. Los llamados derechos humanos instalan a la persona humana con un status satisfactorio frente a la comunidad política, tanto en el orden nacional como en el internacional. Más aún, los Estados deben garantizar tales derechos ante la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad de 58 ...
    En stock

    $ 490.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • MUJERES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES ANTE EL DISCURSO DEL DERECHO MODERNO
    MELGARITO ROCHA, ALMA GUADALUPE
    ¿Es realmente el feminismo el movimiento social más exitoso del siglo xx? Para pensar esta pregunta, las mujeres indígenas y afrodescendientes de la región han puesto puntos sobre las íes de la cuestión, empezando por dejar claro que no existe un feminismo, porque no existe un solo mundo. De la mano de ellas, en las últimas décadas el discurso feminista ha introducido riquísimo...
    En stock

    $ 320.00