LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
DERECHO
ISBN:
978-607-8636-96-9
$ 360.00
IVA incluido
En stock

Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Estado. En cambio, en este trabajo el análisis de la intermediación de intereses incorpora también los procesos de dominación y concertación que ocurren en un lugar de trabajo, junto con las dinámicas electorales que siguen instancias medias de representación como las selecciones sindicales. La propuesta teórico-metodológica del configuracionismo permite analizar lo real concreto como una síntesis en la que se articulan estructuras, subjetividades y acciones. Esta estrategia hizo posible al autor exponer las relaciones corporativas como una configuración de configuraciones multinivel, la cual se presenta en sus articulaciones, continuidades y contradicciones.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS A LA DIVERSIDAD SEXUAL
    MARÍA DE MONTSERRAT PÉREZ CONTRERAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 75.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00

  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...
    En stock

    $ 620.00

  • LA JUSTICIA DE TRANSICION
    TURÉGANO MANSILLA, ISABEL
    La importancia de abordar de modo específico las cuestiones implicadas en los periodos de transición desde la perspectiva de la justicia radica en que las violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos no solo afectan a las víctimas directas sino al conjunto de la sociedad, que tiene que ser capaz de enfrentarlas reformando las instituciones que o bien estuvieron implicad...
    En stock

    $ 435.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 1
    CORREAS, OSCAR (COORD)
    DERECHO INDÍGENA MEXICANO IEsta obra presenta los problemas más agudos en términos de Teoría de Derecho, Sociología y Antropología jurídicas y Derecho Constitucional, en México. El presente volumen primero, se ocupa de diversas cuestiones teóricas que se presentan a los juristas y estudiantes de derecho a quienes les ha tocado vivir tiempos de estos profundos cambios paradigmát...
    En stock

    $ 340.00

  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...
    En stock

    $ 120.00