LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

COMUNIDAD, DISCAPACIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL : ALTERIDADES, DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD

ANA ROSATO / PABLO VAIN

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NOVEDUC
Año de edición:
2005
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-987-538-130-8
Páginas:
108

Las distintas maneras en que la alteridad, la diversidad, la discapacidad han sido construidas y son actualizadas en distintos dominios institucionales dan cuenta de la necesidad de la pregunta por la hospitalidad. La hospitalidad como acto de recepción, como gesto y acción de recibir acogedoramente, como espacio en el que el otro es recibido. Cuando la diferencia se transforma en discapacidad, incapacidad, disfuncionalidad, cuando el espacio urbano es antes que espacio habitable mero espacio habitado, la exclusión aparece en el lugar de la hospitalidad, del gesto de bienvenida. Distintos espacios institucionales y discursos científicos convalidan la mirada sobre la diferencia como una constatación del déficit. Desde las terapéuticas rehabilitatorias, la ilusión de la restitución de la normalidad perdida. Para los diseños urbanos, el predominio del diseño y del espacio por sobre quienes transitan y habitan. En el espacio de la educación, la explicación y el completamiento se esbozan como los gestos para acercar al diferente hacia el uno. Desde la antropología, se configuran los mecanismos de construcción científica de la alteridad. Los textos que presentamos ponen a prueba la dicotomía entre inclusión y exclusión, al cuestionar con las mismas herramientas el modo en que lo uno ha sido construido. De tal modo que la pregunta, política, sería no la de cómo incluir al diferente en el espacio de los normales incluidos, sino, por el contrario, cómo deconstruir estos espacios sostenidos por el par normal/capaz - anormal/incapaz. Y no se contentan en su crítica a los discursos más conservadores e instituidos, son capaces de desconfiar de las nuevas palabras, cuando ellas, como vestidos nuevos, pueden encubrir viejos ropajes.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...
    En stock

    $ 350.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
    VAISMAN, LUIS
    En hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia, asociándose, de ese modo, a clásicos como Norberg-Schulz (Intentions in architecture) o J...
    En stock

    $ 440.00

  • PALIMPSESTOS
    ABILIO VERGARA FIGUEROA
    La propuesta del presente libro es estudiar al palimpsesto como dispositivo de (re)producción de sentido, proponiendo su conceptuación como figura de pensamiento. El palimpsesto es producido por un enlace vinculante que une imágenes diferentes friccionándose para producir otros significados. Como figura de pensamiento, permite habitar-habilitar el dispositivo que detona el proc...
    En stock

    $ 250.00

  • VIVIR Y TRANSITAR EN CIUDAD UNIVERSITARIA
    CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA / MENDOZA VILLAVICENCIO, HERMELINDA / OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    Las inquietudes sobre la seguridad e inseguridad en los espacios universitarios es un tema relevante hoy en día. Desde la investigación feminista se han propuesto andamiajes conceptuales y procesos metodológicos que permiten recoger las experiencias de quienes habitan esos espacios, así como sus propuestas para modificar las condiciones de riesgo que les afectan. En Vivir y tra...
    En stock

    $ 320.00

  • NATURALEZAS NEOLIBERALES
    PINTOS, PATRICIA / ASTELARRA, SOFÍA
    La monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorizació...
    En stock

    $ 738.00

  • LA CIUDAD AGRARIA
    GUILLEM TENDERO ACIN
    Ante los graves impactos socioeconómicos y ambientales que provoca el Sistema Alimentario Global y el modelo de ciudad depredadora, aún vigente hoy en día, los autores y las autoras proponen estrategias para avanzar hacia ciudades y sistemas alimentarios urbanos más justos y sostenibles. Estas nuevas estrategias alimentarias locales se fundamentan en las propuestas de la Agroec...
    En stock

    $ 420.00