LA DISPUTA POR LA DEMOCRACIA EN LAS REDES Y LOS MEDIOS

LA DISPUTA POR LA DEMOCRACIA EN LAS REDES Y LOS MEDIOS

DESINFORMACIÓN, NARRATIVAS E INTERESES EN EL MÉXICO ACTUAL

ACKERMAN, JOHN / ESCAMILLA, ADRIÁN

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8898-08-4
$ 380.00
IVA incluido
En stock

En la era del capitalismo digital es necesario entender cómo las plataformas modifican de manera profunda la manera en que los seres humanos existimos, entendemos e interactuamos con el mundo. Las grandes empresas transnacionales se apropian cada vez más de nuestras auténticas “redes sociales”, y la misma carretera de alta velocidad que ha logrado acelerar las comunicaciones ha facilitado la penetración de los intereses corporativos hasta las zonas más íntimas de nuestra existencia. Pero las redes sociodigitales también se han convertido en importantes escenarios para la lucha democrática por la emancipación social y la construcción de alternativas de solidaridad, organización y movilización ciudadana. El presente trabajo explora la disputa por los sentidos comunes y la democracia en las redes sociodigitales a partir de una seria de rigurosos estudios desarrollados por el Tlatelolco Lab del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM sobre coyunturas emblemáticas en la historia reciente de México, incluidas las elecciones presidenciales de 2010 y 2018, el “gasolinazo” de 2017, las protestas magisteriales de 2013 – 2014, las acciones gubernamentales ante la pandemia por COVID 19 y la Consulta Popular sobre el juicio a expresidente en 2021.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE COLOMBIA
    JORGE ORLANDO MELO
    ¿De qué época son las primeras viviendas que se han encontrado en Colombia? ¿Qué lenguas se hablaban en el país antes de la llegada de Colón? ¿En qué consistía el ritual de 'El Dorado'? ¿En qué fecha se celebra la fundación de la ciudad de Bogotá? ¿Cuándo se publicó el primer periódico colombiano? ¿Quién fue el presidente del país tras la independencia de España? ¿En qué año se...
    En stock

    $ 300.00

  • GUERRILLEROS Y LUGARES DE ZAPATA
    AMADOR ESPEJO BARRERA
    LA HISTORIA QUE CONCENTRA ESTA OBRA FUE SACADA DE VARIOS PUEBLOS DEL ESTADO DE MORELOS, EN DONDE NARRARON EN VOZ VIVA DE ALGUNOS SOBREVIVIENTES, O DOCUMENTOS GUARDADOS POR SUS FAMILIARES. LA OBRA CONTIENE 56 FOTOGRAFIAS DE CADA PERSONAJE NOMBRADO EN ESTE LIBRO. ...
    En stock

    $ 250.00

  • LAS AGUADORAS DE URUAPAN
    MAYRA LORENA PEREZ RUIZ / BENJAMIN APAN ROJAS
    El 21 de abril de 2019 más de seiscientas mujeres ataviadas a la usanza p'urhépecha -con majestuosos cántaros de barro-, iban en procesión de las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio hacia el Templo de la Inmaculada. Participaban en la ceremonia de las aguadoras, portadora de doble significación: conservar el vigor del río Cupatitzio y darle salud a las familias ...
    En stock

    $ 350.00

  • COMUNIDADES HISTORIA LOCAL E HISTORIA DE PUEBLOS
    MIRTA ZAIDA LOBATO (EDITORA)
    Una comunidad refiere a un sentido de pertenencia y a personas, conflictos, memorias en pugna, agentes sociales, económicos, políticos y culturales. Todos ellos construyen una trama que le otorga sentido a la idea de ser parte de un mismo pueblo, fábrica o barrio. En este libro se exploran los múltiples caminos que se recorren para construir comunidades y se analizan las huella...
    En stock

    $ 305.00

  • LA NOCHE DE IGUALA Y EL DESPERTAR DE MÉXICO
    AUTORES VARIOS
    La noche de Iguala y el despertar de México / Manuel Aguilar Mora y Claudio Albertani -- Sobre los hechos de Ayotzinapa/Iguala: a propósito de los que sobran y el estado terrorista / Carlos Fazio -- Desaparecidos: violencia, impunidad y terror de estado: "México es una fosa clandestina" / Román Munguía Huato -- La matanza de iguala y el Ejército / Luis Hernández Navarro -- Ayot...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS ORÍGENES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO. LA ESCUELA AUSTRÍACA
    ROMERO SOTELO, Mª EUGENIA
    Estudio histórico de las raíces del pensamiento ortodoxo neoliberal contemporáneo en México a partir de sus principales exponentes: Luis Montes de Oca, Faustino Ballvé, Gustavo R. Velasco y Aníbal de Iturbide. La conformación de esta corriente fue un acto consciente de un sector de la élite económica con el fin de crear un proyecto alternativo al nacionalismo económico surgido ...
    En stock

    $ 270.00