LA INTIMIDAD DE LA REVOLUCIÓN

LA INTIMIDAD DE LA REVOLUCIÓN

AFECTOS Y MILITANCIA EN LA GUERRILLA DEL PRT-ERP

MARIELA PELLER

$ 424.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-816-560-8
Páginas:
182
$ 424.00
IVA incluido
En stock

En La intimidad de la revolución, Mariela Peller reconstruye el vínculo entre militancia, afectos y vida cotidiana en el PRT-ERP, una de las organizaciones revolucionarias más importantes de los años setenta en Argentina. Inscripto en el corpus de investigaciones que examina sin juicios morales las militancias armadas, el libro propone una lectura que atiende a las voces de quienes participaron de esa experiencia revolucionaria con todas sus expectativas, pero también toma en cuenta las inconsistencias y contradicciones de una militancia que se proponía transformar todos los aspectos de la vida. Nos encontramos ante un riguroso trabajo analítico, nutrido de un largo linaje de críticas feministas, que asume sin concesiones los desafíos conceptuales de poner en el mismo registro la racionalidad de la política-militar y la emocionalidad de lo íntimo y de revisar los controvertidos significados que la igualdad asumió para los y las militantes. Para ello se detiene en diferentes tópicos, como la división del trabajo y la misma noción de igualdad. El trabajo no pagado que exige la reproducción de la vida, esa serie de labores fundamentales para sostener la actividad militante, ¿son o no del orden lo político? ¿qué valor le otorgó el Partido? ¿las organizaciones guerrilleras ejecutaron nuevos modos de la división sexual del trabajo? El discurso articulado en torno a la figura del hombre nuevo, con su pretensión de universalidad, ¿en qué medida era capaz de contener la diferencia femenina? Enhebrado en torno a una serie de preguntas agudas y escrito con precisión analítica y sutileza narrativa, La intimidad de la revolución constituye un aporte fundamental para comprender aquellos tiempos intensos donde se tensionan el drama y la felicidad, y una invitación a reflexionar sobre nuestro presente.

Artículos relacionados

    1
  • ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL
    VALENCIA H, CARLOS ARNULFO
    Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentr...
    En stock

    $ 200.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...
    En stock

    $ 310.00

  • DESAFÍOS PARA NUESTRO MOMENTO CONSTITUYENTE
    BRITO VIKUSICH BRITO
    Un torniquete saltado y un pueblo que vuelve a llamarse pueblo en las calles. Ante ese grito de un Chile despierto, el poder nos arranca los ojos, nos asesina y encarcela. Como pueblo cíclope, seguimos avanzando en las asambleas territoriales, encuentros de vecinas, coordinadoras de mujeres.Nuestros lienzos, rayados, carteles y consignas de pronto convergen en la necesidad de u...
    En stock

    $ 290.00

  • EL NUEVO RÉGIMEN DE LAS DESIGUALDADES SOLITARIAS
    DUBEL, FRAN?OIS
    Hasta la década de 1980, las desigualdades se pensaban y se sufrían como desigualdades de clase. Los partidos de izquierda y los sindicatos conducían las luchas obreras buscando acortar la distancia entre las posiciones sociales en pos de un ideal compartido de justicia. Con el declive del mundo industrial, el régimen de las desigualdades mutó irreversiblemente. No es que no si...
    En stock

    $ 370.00

  • ESTAFAR UN BANCO… ¡QUÉ PLACER!
    ANDRÉS, AUGUSTO
    ¿Es posible estafar a uno de los bancos más grandes de la historia en 25 millones de dólares? ¿Es factible inundar el planeta con millones de dólares falsos? ¿Cuándo fue la primera expropiación a un banco con fines políticos en Uruguay?Este libro cuenta fugas de cárceles y de cuarteles, asaltos a bancos, secuestros, estafas, falsificaciones, e historias de clandestinidad. Son h...
    En stock

    $ 265.00

  • ENSAYOS QUEMADOS EN CHILE
    DORFMAN ARIEL
    Los ensayos, que estaban destinados a ser quemados, atraviesan temas diversos, desde los dibujos animados como el Llanero Solitario, el Pato Donald y Babar, hasta literatura, lecturas sobre Antonio Skármeta, Carlos Droguett y Ernesto Cardenal; así como también el prólogo a La historia me absolverá, de Fidel Castro. Es un libro que polemiza con cómo se cuenta la historia, y que ...
    En stock

    $ 330.00