LA MEMORIA COLECTIVA Y EL PASADO HISTORICO

LA MEMORIA COLECTIVA Y EL PASADO HISTORICO

BARASH, JEFFREY ANDREW

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-816-433-5

Hay una forma crítica en que honramos las grandes tragedias: nunca olvidándolas. El recuerdo colectivo es tan antiguo como la propia sociedad humana y sirve como una fuente importante de cohesión social. Sin embargo, como muestra Jeffrey Barash en este libro, la memoria colectiva ha desempeñado funciones novedosas en una era moderna que se caracteriza por la discontinuidad y la disolución. Basándose en exploraciones teóricas recientes, elabora una importante nueva base filosófica para su análisis, que revela las profundas limitaciones de su alcance en relación con el pasado
histórico. Para realizar este análisis es crucial una mirada a las transformaciones que han sufrido las configuraciones simbólicas de la memoria colectiva con el surgimiento de las nuevas tecnologías de comunicación masiva. Demuestra cómo la capacidad de tales tecnologías para simular la experiencia directa, especialmente a través de la imagen, en realidad, hace más palpable las limitaciones de la memoria colectiva y la opacidad del pasado histórico, que siempre está fuera del alcance de la memoria viva. Sin embargo, evitando el escepticismo, recurre a la literatura, específicamente a escritores como Walter Scott, Marcel Proust y W. G. Sebald, para descubrir sutiles matices de temporalidad que podrían ofrecer emblemas discretos de una realidad histórica pasada

Artículos relacionados

    1
  • GEOPOLÍTICA DE LOS SABERES HEGEMÓNICOS
    MARTIN E. DIAZ / CARLOS PESCADER / ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ
    El despliegue de la modernidad eurocéntrica produjo una paradoja. La emancipación que prometió y que se experimentó en algunos niveles: ético, cognoscitivo, político y socioeconómico en las regiones occidentales de Europa y en beneficio de algunos sectores sociales, encubrió la dominación de otros sectores sociales en los niveles material y de género dentro de la misma Europa, ...
    En stock

    $ 220.00

  • ¡SIEMPRE ADELANTE! ESCRITOS Y CARTAS 1866-1897
    MARX, ELEANOR
    En marzo de 1883 muere Karl Marx. A los pocos días, Eleanor, «Tussy», su hija menor, publica en los periódicos un llamado para recopilar sus cartas, panfletos y escritos, con el propósito de comenzar un proyecto de obras completas. Por más de un siglo esa labor de sistematización de la obra del autor de uno de los libros más importantes en la historia estuvo asociada a Engels y...
    En stock

    $ 435.00

  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • SOCIEDAD Y BARBARIE
    IGNACIO CASTRO REY
    «Sociedad y barbarie defiende los derechos éticos y políticos de una existencia cualquiera, libre de cualquier esencia histórica que la quiera determinar desde “arriba”. No se trata pues de una incursión erudita en el pasado, del análisis de un momento venerable en la historia del pensamiento. Lejos de esto, se analiza a Marx para pensar de nuevo la coacción espiritual que se e...
    En stock

    $ 260.00

  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    HERBERT MARCUSE
    El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz pseudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro ...
    En stock

    $ 268.00

  • ENFRENTARSE AL LEVIATAN
    RUNCIMAN, DAVID
    Una relectura de las ideas de 12 grandes clásicos de la filosofía política para entender los problemas de hoy en día. En 1651 Thomas Hobbes escogió como título para la obra con la que se inauguraba la filosofía política moderna el nombre de un monstruo que aparecía en el Libro de Job. Era el Leviatán, un ser de fuerza y poder incomparables que, desde entonces, se ha convertido...
    En stock

    $ 499.00

Otros libros de la autora

  • MARTIN HEIDEGGER Y EL PROBLEMA DEL SENTIDO HISTORICO
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    Este libro propone interpretar a Heidegger mediante la reconstrucción del panorama filosófico de comienzos del siglo XX y el comprendido entre las dos Guerras Mundiales. En el primer plano de semejante panorama sobresalen las dos montañas heideggerianas de Sein und Zeit (Ser y tiempo; 1927) y la obra que siguió al cambio de rumbo (Kehre) de su pensamiento en las décadas del '30...
    En stock

    $ 490.00