LA NATURALEZA CONTRA EL CAPITAL

LA NATURALEZA CONTRA EL CAPITAL

EL ECOSOCIALISMO DE KARL MARX

KOHEI SAITO

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-84-18684-29-6
$ 540.00
IVA incluido
En stock

El libro de Saito está marcado por un profundo conocimiento de la teoría marxista, especialmente el debate sobre el marxismo y la ecología. Saito aporta una nueva fuente importante al debate: los próximos cuadernos de Marx sobre ecología. Esto da como resultado una nueva interpretación de Marx, una que es oportuna, dadas las crisis económicas y ecológicas del capitalismo contemporáneo.

—Kevin B. Anderson, autor de Marx en los márgenes

Ya existen importantes estudios sobre aspectos ecológicos en la teoría de Marx, pero Kohei Saito es el primero en profundizar en los cuadernos de Marx, discutiendo el proceso de investigación de Marx. Saito no solo tiene un excelente conocimiento de la obra de Marx, también se ha ocupado de las fuentes de Marx. Ofrece un viaje emocionante, que muestra cuán profundamente las cuestiones ecológicas están conectadas con el proyecto inconcluso de Marx de una "Crítica de la economía política".

—Michael Heinrich

Este magnífico libro muestra el potencial heurístico de explorar los experimentos intelectuales de Marx en su laboratorio teórico, amplía nuestra comprensión de su trabajo durante cuatro décadas mucho más allá de sus aspectos ecológicos y ofrece comentarios finamente juzgados sobre otras lecturas ecosocialistas de Marx. Como El capital de Marx, este es un libro para estudiar y no solo para leer.

—Bob Jessop, Universidad de Lancaster, Reino Unido; autor, El estado: pasado, presente, futuro

Ganador del Deutscher Memorial Prize 2018

En medio de una crisis climática sin precedentes este libro intenta examinar las investigaciones de Marx en las ciencias naturales en el contexto de su crítica de la economía política. A menudo se ha situado el pensamiento de Karl Marx como un proyecto prometeico, un mundo donde la naturaleza este totalmente dominada por el ser humano, nada más lejos de la realidad. Marx ve en la destrucción del medio ambiente por parte del capital la posibilidad de formar una nueva subjetividad revolucionaria que requiera una transformación radical del modo de producción para lograr el desarrollo libre y sostenible de los seres humanos. La ecología de Marx, por tanto, no es determinista ni apocalíptica: milita por el reconocimiento de que es estratégicamente fundamental contener el poder del capital, para poder transformar la relación humanidad-naturaleza de modo que le dé una configuración sostenible.

Kohei Saito echa por tierra las acusaciones de las deficiencias ecológicas en Marx. Profundizando en las obras centrales de Karl Marx, así como en sus cuadernos científicos naturales, publicados recientemente y aún en proceso de traducción, nos aproxima a una nueva perspectiva de los estudios del fundador del socialismo científico.

Artículos relacionados

    1
  • LA COLAPSOLOGÍA O LA ECOLOGÍA MUTILADA
    GARCIA, RENAUD
    Fuegos insaciables que destruyen miles de especies animales y vegetales, pandemias, desarreglos climáticos, todo conspira para rubricar la quiebra del proyecto moderno de control integral de la naturaleza por la ingeniería humana. El derrumbe de las sociedades industriales se volvería si no seguro, por lo menos probable. A la sombra de ese curioso futuro sin porvenir, las nueva...
    En stock

    $ 325.00$ 260.00

  • LA APUESTA POR LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    En el progreso de la modernidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria:...
    En stock

    $ 600.00

  • ACEQUIA
    COLMENARES, AMAURY
    Editoriales embusteras, comediantes retirados y niños perdidos en el subsuelo convergen en esta portentosa novela, un caleidoscopio de personajes e hilos narrativos que van tejiendo la biografía de una ciudad, Cuernavaca, de su historia y de sus habitantes. A través de fragmentos hábilmente entrelazados, moviéndose entre lo individual y lo colectivo, Amaury Colmenares nos entre...
    En stock

    $ 300.00

  • ÉTICA MÍNIMA PARA EL ANTROPOCENO
    JOANNA ZYLINSKA
    La vida se convierte generalmente en objeto de reflexión cuando se la ve amenazada. En particular, los humanos tienden a pensar en la vida (en lugar de simplemente continuar viviéndola) cuando se enfrentan a la perspectiva de la muerte: ya sea la muerte de las personas debido a una enfermedad, accidente o vejez; la muerte de grupos étnicos o nacionales enteros en guerras y otra...
    En stock

    $ 305.00

  • EL RÍO
    BASS, RICK
    Tres historias, profundamente arraigadas en el mundo natural y de los sueños, que exploran el misterio del corazón humano.El río es un conjunto de tres relatos que conforman una exploración singular del corazón humano en su conexión con la naturaleza. En ellos, Rick Bass logra crear una mitología personal muy seductora, llena de imágenes cercanas a lo fantástico donde el agua y...
    En stock

    $ 396.00

  • NATURALEZA Y SOCIEDAD
    DESCOLA, PHILIPPE / PÁLSSON, GÍSLI / MASTRÁNGELO, STELLA
    Estudia críticamente la dicotomía naturaleza/sociedad y su lugar en la ecología humana y en la teoría social. Reconsiderar ese dualismo significa repensar la antropología ecológica y su concepto sobre la relación persona y medio ambiente. Se presenta un conjunto de estudios de caso etnográficos: la Amazonia, las islas Salomón, Malasia, las islas Molucas, las comunidades rurales...
    En stock

    $ 460.00

Otros libros de la autora

  • EL CAPITAL EN LA ERA DEL ANTROPOCENO
    KOHEI SAITO
    El impactante libro que desafía el capitalismo para construir una sociedad más justa y terminar con la emergencia climática, a traves del pensamiento ecológico de Karl Marx. ...
    Agotado

    $ 520.00