LACAN Y LO POLITICO

LACAN Y LO POLITICO

STAVRAKAKIS, YANNIS

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-574-194-2
$ 460.00
IVA incluido
En stock

Jacques Lacan es actualmente considerado el teórico del psicoanálisis más influyente y original desde Freud y su obra es cada vez más reconocida por su relevancia en el análisis sociopolítico y la filosofía. Lacan y lo político es el primer libro que combina una presentación del aparato conceptual y teórico lacaniano con una evaluación vigorosa y sistemática de su importancia en la teoría política contemporánea. Yannis Stavrakakis va más allá de las habituales aplicaciones de los conceptos lacanianos del sujeto en el tratamiento de las cuestiones sociales y políticas, en dirección a un examen del enfoque de Lacan del lado objetivo de la experiencia humana per se. Pone en relieve la comprensión innovadora de Lacan del campo sociopolítico y sitúa su pensamiento dentro de un terreno teórico que incluye el deconstruccionismo, la teoría del discurso, la sociología del riesgo y los recientes desarrollos de la teoría política y la historia. Stavrakakis refuta la percepción de que las ideas de Lacan son apolíticas o incluso reaccionarias, demostrando que no sólo es posible una lectura política de Lacan, sino que ésta tiene la capacidad de liberar y vigorizar nuestra imaginación política. El autor sostiene que una perspectiva lacaniana puede liberar al pensamiento político de la camisa de fuerza de la política utópica por un lado, y del relativismo ético por otro, con el objetivo de desplegar el potencial radical de la democracia moderna.

Artículos relacionados

    1
  • LA RISA
    BERGSON, HENRI
    En La risa, Henri Bergson despliega todo su andamiaje filosófico para explicar en forma teórica y sistemática cómo funciona la risa dentro de la sociedad. Bergson explica que el hecho de reírse, por ejemplo, ante una tragedia, no implica la burla por la burla misma, sino que abarca un fenómeno mucho más grande que la inteligencia y los sentimientos de toda una sociedad. La risa...
    En stock

    $ 395.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • MARX Y NUESTRA AMÉRICA DEL SIGLO XXI FIN DE LA CIVILIZACIÓN CAPITALISTA
    VALQUI CACHI, CAMILO
    Muchas aristas incluyen el debate al que el autor nos invita. ¿Conviene renunciar a Marx? Pareciera que de ninguna manera. Como nos muestra, se trata de releer situadamente a Marx, no para extraer «recetas» de sus propuestas, sino para valorar lo que fue capaz de aportar en su co-yuntura específica —como siempre que se producen propuestas (teórico-prácticas)—, y que resulta fec...
    En stock

    $ 220.00

  • MARXISMO PSICOLOGIA Y PSICOANALISIS
    PARKER / DAVID PAVON CUELLAR (COORD.)
    Esta importante obra colectiva engloba casi un siglo de teoría psicológica situada en las diversas intersecciones del marxismo con la psicología y el psicoanálisis. Los textos clásicos y actuales compilados, todos ellos precedidos por introducciones inéditas, despliegan la profundidad teórica y la radicalidad política de una tradición crítica marxista en la que no sólo se cuest...
    En stock

    $ 506.00

  • LUCHA = CLASE
    JOHN HOLLOWAY
    ¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ?clase? sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ?guerra de gas? en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el mo...
    En stock

    $ 210.00

  • TRANSCRÍTICA SOBRE KANT Y MARX
    KARATANI, KOJIN
    Si la filosofía es una suerte de ?ilusión óptica?, nuestra forma de hacer filosofía puede consistir en radicalizar esa ilusión. Esta acción sería un camino y un trazo crítico sobre nuestras propias formas de pensar el mundo. El filósofo Kojin Karatani, al releer la obra de Kant a través de Marx, y viceversa, despliega un pensamiento que consiste, precisamente, en abrir paralaje...
    En stock

    $ 600.00