LOS CAMINOS DE LA IMAGEN

LOS CAMINOS DE LA IMAGEN

APROXIMACIONES A LA ONTOLOGÍA DEL CINE

GUTIERREZ, EDGARDO

$ 468.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-574-764-7
Páginas:
204
$ 468.00
IVA incluido
En stock

En el prefacio de sus estudios sobre cine Deleuze afirmó que los filósofos piensan con conceptos y los cineastas con imágenes. A partir de esa novedosa tesis, y de la concreción del proyecto llevado a cabo en sus dos libros, consistente en enlazar el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas, el filósofo francés inauguró un amplio programa de investigaciones que abrió un nuevo campo de conocimientos. Los trabajos contenidos en este libro intentan realizar una contribución que pretende proseguir esa orientación. Así pues, en el afán de extender la acuñación de conceptos singulares, siguiendo la inspiración deleuzeana, hemos encontrado la imagen-barro en el cine argentino, la imagen-objeto y la imagen-gesto en la obra de Kaurismäki, la imagen-palimsesto en los films de Tarantino, la imagen especular en el cine de Kaufman, la imagen-violencia en las obras de Rocha y Kitano, la imagen-acusmática en un film de Yimou y la imagenmónada en el cine de Lynch.Edgardo Gutiérrez es Doctor en Filosofía. Profesor de Estética (Facultad de Filosofía y Letras, UBA), de Estética cinematográfica y Crítica de las artes mediáticas (Facultad de Arte. UNICEN), de Fundamentos Teóricos de la Producción Artística (Departamento de Artes del Movimiento. UNA) y de Estética y teorías del cine documental (FUC). Publicó los libros Borges y los senderos de la filosofía (Altamira, 2001, Las cuarenta, 2009), Indagaciones estéticas (Altamira 2004) y Cine y percepción de lo real (Las cuarenta, 2010), como también numerosos artículos sobre filosofía, estética y política en libros y revistas académicas especializadas, nacionales e internacionales. Fue conferencista y expositor en varios congresos y jornadas de investigación en filosofía, letras, artes y cine. Dirigió el proyecto UBACYT “Aproximaciones a la ontología del cine”.EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes *Prólogo*La imagen-barro en el cine argentinoEdgardo Gutiérrez*El poder de las imágenes en el cine de Aki KaurismäkiOlga Irene Scarpatti*La imagen-palimpsesto. El cine en segundo grado de Quentin TarantinoPablo Pachilla*La imagen frente al metafi cción, recursividad y solipsismo en el cine de Charlie KaufmanKarina Zaltsman*La estética del hambre y la violencia en el cine de Glauber RochaGustavo Romero*Dos estudios sobre la obra de Takeshi Kitano*Kitano o de la sonrisa ensangrentadaJuan M. Dardón*Violencia y el movimiento en KitanoAlonso Zengotita*La imagen-acusmá los infinitos modos en que suena una gotaAna Lía Gromick*La oreja y el rostro. Sobre tres films de David LynchRafael Mc Namara*Biografías de cineastasCon este libro usted podrá conocer a fondo una genial contribución que, analizando las obras de muchos grandes directores como por ejemplo Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano y David Lynch (entre otros), pretende proseguir la orientación del célebre filósofo francés Deleuze sobre el cine, la cual enlaza el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas.¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad una genial contribución que, analizando las obras de muchos grandes directores como por ejemplo Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano y David Lynch (entre otros), pretende proseguir la orientación del célebre filósofo francés Deleuze sobre el cine, la cual enlaza el pensar conceptual con el pensar materializado en imágenes cinematográficas! cine, filosofía, imagen-barro en el cine argentino, Aki Kaurismäki, Quentin Tarantino, Takeshi Kitano, Deleuze.

Artículos relacionados

    1
  • ENVIDIA. HISTORIA DE LOS AFECTOS.
    ARMANDO CASAS / LETICIA FLORES FARFÁN
    La obra compila reflexiones sobre la envidia entre mujeres, entre padres e hijos, entre colegas y amigos, entre jóvenes y viejos, pobres y ricos, hombres y mujeres, entre actrices, modelos, amantes yentre perfectos desconocidos. Esto confirma el amplio espectro de una pasión triste que es capaz de atravesar todo tipo de registros de la condición humana, transformándose en poder...
    En stock

    $ 325.00

  • DIÁLOGOS ENTRE EL CINE Y OTROS SABERES
    SAAVEDRA LUNA, ISIS
    Este es un libro pensado y escrito al iniciar la segunda década del siglo XXI, que nos trae a la memoria los locos años 20 del siglo pasado, cuando se generaron numerosos cambios y rupturas que dieron forma a nuestro tiempo. Filosofía, arte, vanguardia. ...
    En stock

    $ 830.00

  • STEINBECK Y MEXICO. UNA MIRADA CINEMATOGRAFICA EN LA ERA DE LA HEGEMONIA ESTADOUNIDENSE
    PINEDA FRANCO, ADELA BRAUCHLI
    Este libro explora la obra literaria y cinematográfica de John Steinbeck sobre México durante el periodo que consolida la hegemonía mundial de Estados Unidos, y que va de la Gran Depresión a la Guerra Fría. Este periodo se caracterizó por el imperativo capitalista de superar barreras espacio-temporales. En Steinbeck, la celebración de la locomoción aunada a una simultánea nosta...
    En stock

    $ 190.00

  • DERIVAS DE UN CINE EN FEMENINO
    MÁRGARA MILLÁN
    El discurso cinematográfico no está ausente de una caracterización de género. El cine hecho por mujeres tiene unaparticularidad que lo define. Sin embargo esto no aparece en lasuperficie, no es evidente. Hurgar en las películas realizadas pormujeres es comprender la obra y su lenguaje para encontrar enello todo un universo: formas de ver, ejes narrativos, temáticas,obsesiones y...
    En stock

    $ 350.00

  • BREVE HISTORIA DEL ERROR FOTOGRÁFIC
    CLÉMENT CHÉROUX
    En este pequeño y renovador ensayo, Clément Chéroux nos propone una historia de la fotografía contada a través de sus errores. Lejos de presentarnos un simple museo de equivocaciones y de horrores, el conservador de fotografía del Centre Pompidou retoma algunos de los iconos fotográficos más representativos, así como una serie de imágenes anónimas para demostrarnos de qué maner...
    En stock

    $ 380.00

  • CINE Y PROPAGANDA
    KRIGER, CLARA
    Este libro estudia el desarrollo del cine documental que el Estado argentino produjo, de manera directa o por encargo, desde la década de 1930 hasta el golpe de Estado que provoca la caída del primer peronismo en 1955. Los distintos gobiernos generaron películas, cortas o largas, para comunicar a los ciudadanos sus concepciones nacionalistas, tanto como las ideas sobre las form...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • CINE Y PERCEPCION DE LOS REAL
    GUTIERREZ, EDGARDO
    ¿Cuál es la sustancia del cine? Sigfried Kracauer respondió esta pregunta fundamental de la estética cinematográfica afirmando que lo esencial del cine no se encuentra en las historias narradas sino en las sensaciones, en la materialidad transitoria de las impresiones vivas que este arte proporciona. Los estudios que se presentan en este libro abordan, en mayor o menor medida, ...
    En stock

    $ 490.00