MUJERES Y HOMBRES EN LA ESPAÑA ILUSTRADA

MUJERES Y HOMBRES EN LA ESPAÑA ILUSTRADA

IDENTIDAD, GÉNERO Y VISUALIDAD

MOLINA, ÁLVARO

$ 529.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2013
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-376-3200-1
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica

Introducción.
Primera parte. Una nueva identidad. la visualización del cuerpo político.
Capítulo I. La monarquía. El doble cuerpo del rey; Capítulo II. El Estado. El cuerpo político; Capítulo III. La nación. La nueva imagen de España.
Segunda parte. Los modelos de género ilustrados. Útiles ciudadanos para la patria.
Capítulo IV. Ciudadanía y virtud. El retrato y la proyección de la nueva identidad masculina; Capítulo V. Familia y patria. La visualización del ideal femenino ilustrado.
Tercera parte. La visualidad de las apariencias. Prácticas y miradas de la modernidad.
Capítulo VI. Sociabilidad y género. Del trato civilizado a las prácticas amorosas; Capítulo VII. Petimetres y madamitas. Transgresiones del orden «natural» patriarcal; Capítulo VIII. La petimetría y sus variantes. La normalización de los modelos en el largo siglo ilustrado.
Bibliografía.

El siglo XVIII constituye uno de los periodos paradigmáticos para estudiar la crisis de las identidades, pues es entonces cuando se asientan las bases de la modernidad y la definición de los valores de las sociedades contemporáneas. En este proceso de cambio, el debate sobre la capacidad intelectual de las mujeres y su nuevo papel en la civilización de las costumbres se convirtió en una cuestión central que definiría toda la época, pues no solo contribuyó a revisar los modelos de vida y experiencias femeninas, sino también a repensar el papel del hombre moderno en el proyecto de las Luces.
Este libro explora la construcción de esas identidades en la cultura visual de la España ilustrada, tratando de desvelar cómo se definieron las relaciones de poder entre los sexos a través de la mirada del artista.

Artículos relacionados

    1
  • LA NACION TIENE CARA DE MUJER?
    DE TORRES, MARIA INES
    "¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circul...
    En stock

    $ 265.00

  • ENTRE ESCRITORAS
    ARISTIZÁBAL MONTES, PATRICIA
    Desde las últimas décadas del siglo XX el estudio de la literatura escrita por mujeres ha venido en aumento. En Colombia esto ha sucedido igualmente desde distintas perspectivas, los investigadores han centrado sus análisis tanto en el sentido que cobra el acto de la escritura para las mujeres, como en los asuntos que tratan en sus obras y en los usos y atributos de su lenguaje...
    En stock

    $ 290.00

  • PAZ EN FEMENINO
    IBETH ROCÍO NORIEGA HERAZO / ANGÉLICA MARÍA CORTÉS MARTÍNEZ
    "Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus páginas, a través de la poesía, el microcuento y la plástica, encontramos reflexiones, dudas, metáforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, em...
    En stock

    $ 275.00

  • LA POSICIÓN DEL DESEO. GÉNESIS DE LA MUJER HETEROSEXUAL
    LERUSSI, NATALIA
    Este ensayo reflexiona sobre la génesis del principio de diferencia sexual que dio origen a la mujer (cis) heterosexual de referencia europea. En sus páginas se analizan las maneras mediante las cuales se construyó su posición, identidad y deseo en el contexto donde se produce su definición, su vínculo con el hombre y el Estado. El recorrido toma como referencia algunas de las ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA LÁGRIMA DE JANTIPA
    MANEL GARCÍA SÁNCHEZ
    En stock

    $ 485.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00