NATURALEZA MODERNA

NATURALEZA MODERNA

JARMAN, DEREK

$ 660.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-987-1622-79-5
$ 660.00
IVA incluido
En stock

Desde su título, este minucioso diario que el artista y cineasta Derek Jarman escribió entre 1989 y 1990 aborda una pregunta crucial para los intereses no solo de la militancia y las expresiones lgtb, sino también de la mayoría de las identidades contemporáneas. ¿Qué relación puede establecer con la naturaleza una subjetividad marcada, desde la cultura, por el sesgo de lo “antinatural”? Y en todo caso, ¿con qué naturaleza? A las imágenes de la norma, el hábito y la regularidad, estas páginas oponen el ámbito de lo silvestre, lo espontáneo, de aquello que logra hacerse lugar incluso ante condiciones adversas; a toda concepción de la naturaleza como un orden atávico u originario, oponen una experiencia material en que lo natural es la mutación y el pasado –encarnado en el fantasma de la erudición– no es más que un ensamble de restos de la historia. La cultura es lo dado; la naturaleza, lo que se cultiva.
Al descubrir en 1986 que era vih positivo, Derek Jarman decidió retomar una de sus más preciadas aficiones de infancia y cultivar su propio jardín en la árida zona costera del cabo de Dungeness, al sur de Inglaterra. Sus reflexiones sobre esta experiencia conjugan un exhaustivo inventario botánico con el archivo de la historia del activismo y la experiencia homosexual en Gran Bretaña; los detalles del proceso de creación de una de sus más bellas películas, The Garden, y la concepción de Eduardo II con su trabajo junto a bandas como los Pet Shop Boys, y el registro de su historia clínica con una miríada de anécdotas que incluye a figuras tan disímiles como David Hockney, Robert Mapplethorpe, Matt Dillon, Vivienne Westwood, Annie Lennox y Tilda Swinton. Entre lealtades dispares, lecturas y chismes, Jarman le propone a quien lea este libro una intimidad tan inquietante como esa naturaleza moderna que engendra y protege bajo la forma de un bello y antinatural Edén cultivado en uno de los parajes más desolados del mundo, frente a una planta de energía nuclear, en un desierto de piedra.

Artículos relacionados

    1
  • EL DOCUMENTAL Y SUS FALSAS APARIENCIAS
    FRANÇOIS NINEY
    ¿Qué es lo que distingue, en la pantalla, el mundo real del funcional? Entre aquellos que creen ciegamente en la objetividad de las tomas (notas informativas fílmicas o material de archivo) y aquellos que, no viendo en ellas sino una "puesta en escena", le niegan toda verdad, el camino en el que se cruzan lo real y lo imaginario es estrecho. Ninguna toma por sí misma puede prob...
    En stock

    $ 270.00

  • IMÁGENES (PARA SEGUIR)
    MONDZAIN, MARIE JOSE
    Con un estilo desenfadado y rico en asociaciones, este libro que quiere no ser tal propone una reflexión aguda y actual en torno a las imágenes y su circulación, principalmente a través del cine, pero también en compañía de otras artes, como la música, la literatura y el teatro. Preguntándose por lo que la sigue y por lo que la persigue, MarieJosé Mondzain hilvana con esta obra...
    En stock

    $ 324.00

  • JUEVES DE CINE EN CASA BUÑUEL
    Luis Buñuel, artista universal y cimiento de nuestra historia fílmica, tuvo como residencia en México la casa que hoy sirve de sede a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y fue escenario de míticas tertulias organizadas por el director, en las que la conversación giraba en torno al cine, la cultura y sus devenires. ...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIA MUNDIAL DEL CINE I
    BRUNETTA, GIAN PIERO
    Los conjuntos a los que se ha procurado dar más valor han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de u...
    En stock

    $ 1.786.00

  • LA INVENCIÓN DE LA VERDAD
    MENDOZA, CARLOS
    Análisis del fenómeno documental desde distintos ámbitos: su pertinencia social, las fronteras y deslindes con el cine de ficción, las herramientas y posibilidades de la animación en el documental, los aportes del periodismo al género, la taxonomía y la retórica del documental, así como el contexto mexicano, las posibilidades y límites del financiamiento y su actual auge en la ...
    En stock

    $ 160.00

  • EUNICE ADORNO
    ADORNO, EUNICE
    En este libro de arte de pequeño formato se muestra el trabajo de Eunice Adorno, artista especializada en fotografía documental con amplia experiencia en fotoperiodismo. Las imágenes reunidas retratan el ambiente de los conciertos de música de banda que cuenta con miles de seguidores en el centro de México. Con un texto de la escritora Xitlalitl Rodríguez, este libro expone la ...
    En stock

    $ 120.00