NAVEGAR EL COLAPSO

NAVEGAR EL COLAPSO

TORNEL, CARLOS (ED) / MONTAÑO, PABLO (ED)

$ 395.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-99849-9-1
$ 395.00
IVA incluido
En stock

En noviembre de 2021, 197 países se reunieron en Glasgow, Reino Unido en la vigesimosexta sesión de las Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. A diferencia de las 25 iteraciones previas, esta conferencia sería significativa por dos cuestiones particulares: Esta sería la primera sesión para el periodo 2020-2030, denominado como "la década de la acción", un periodo crítico para reducir sustancialmente las actividades que producen emisiones que provocan el calentamiento del planeta e implementar acciones para adaptarnos a algunas de las consecuencias del calentamiento, irreversible hasta este punto, lo que afectaría de manera desproporcionada a quienes ni histórica ni actualmente son responsables del problema. Por otro lado, sería la primera reunión internacional sobre el tema después de que el planeta experimentara los impactos de la pandemia del Covid-19, suceso que reveló la importancia de desacelerar la economía para reducir emisiones y los efectos económicos no deseados cuando estas desaceleraciones se muestran como crisis del capitalismo y no como estrategias planeadas y con medidas redistributivas.

A pesar de las expectativas, los países salieron de la reunión en Glasgow -y posteriormente de Egipto, en 2022- con muy pocas cosas que reportar. En su mayoría los resultados fueron ambiguos, sin compromisos específicos. En esta reunión, como en todas las anteriores, no hicieron lo que paradójicamente debería ser evidente: tomar acciones para dejar los combustibles fósiles en el subsuelo. En cambio, estas reuniones operan a través de lo que denominamos falsas soluciones, esto es, la aglomeración de discursos, tecnologías, dispositivos financieros, medidas regulatorias y políticas públicas que de forma superficial ofrecen “solución” a uno o varios de los problemas interconectados y asociados con la crisis climática, pero sin modificar los principios de acumulación y desposesión ni las desigualdades del sistema económico capitalista quehan llevado a la crisis civilizatoria actual.

Con la participación de más de 30 personas en su autoría, este libro se presenta como una ‘guía’ que permite tanto a quienes están familiarizados con los temas, como a quienes comienzan a informarse, reconocer las principales falsas soluciones promovidas por el sistema internacional de gobernanza climática. Asimismo, pensamos este libro como una herramienta de consulta que, a la vez, ofrece una guía de algunas de las cientos -si no es que miles- de alternativas que se desarrollan en los diversos territorios como las bases de una alternativa civilizatoria para combatir el sistema de colapso creado por la modernidad capitalista. Estas alternativas constituyen un sistema basado en la esperanza, la confluencia de humanos y no humanos en solidaridad y ofrece posibilidades para imaginar, concretar y habitar otros mundos.

Artículos relacionados

    1
  • OIKOS
    RAMÓN CAMPOS BARREDA
    «Con inquietud e inconformismo, Ramón Campos aúna la intención de cuestionamiento político y el impulso de indagación lingüística y filosófica de la poesía. Técnicamente chispeante, nos estimula para repensar el mundo y poder construir críticamente otro tipo de relaciones: más justas, respetuosas y empáticas con todo lo vivo». ...
    En stock

    $ 280.00

  • LA INVENCION DEL SEXO
    VOLKMAN, LUIS RAFAEL
    ¿Quién puede dudar que las cosas verdaderamente importantes ocurren a pequeña escala?Un grano de polen puede viajar en el abdomen o en las cestas especiales de una abeja; un hongo que transforma la materia orgánica en inorgánica, hace posible el ciclo de la energía y la materia; un fruto maduro está pronto a dispersar semillas; o el trabajo comunitario de las hormigas; son acci...
    En stock

    $ 560.00

  • ECONOMIA ECOLOGICA LATINOAMERICANA
    En América Latina, una región con abundancia y diversidad de recursos naturales, el contexto global se configura en el desarrollo de un patrón metabólico extractivista cuyas severas consecuencias sociales y ambientales va no pueden ser interpretadas a partir de miradas socioeconómicas convencionales. Desde una perspectiva transdisciplinaria, este libro busca representar la plur...
    En stock

    $ 480.00

  • SOCIALISMO DE MEDIO PLANETA
    VETTESE, TROY / PENDERGRASS, DREW
    Corre el año 2047 y los estados de la parte más rica del mundo siguen confiando en que los mercados den con una solución a la crisis ecológica que también a ellos les está golpeando de lleno. Se han entregado subvenciones millonarias a proyectos tecnológicos poco fiables que han paliado ciertos síntomas, pero han tenido efectos secundarios desastrosos. Las empresas siguen expri...
    En stock

    $ 510.00

  • TIERRA Y HUMO
    JUANA AMAYA
    La cocina ancestral mexicana y en particular la oaxaqueña es un sistema social que comprende actividades agrícolas, usos, costumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales que hacen de ella una cultura viva, conservando y heredando técnicas milenarias. La cocina ancestral oaxaqueña de Juana Amaya es una muestra de grandeza culinaria del estado de Oaxaca.En la primera parte de...
    En stock

    $ 390.00

  • GUIA DE AVES DE PRESA DIURNAS DE MÉXICO
    OLMO, GERARDO DEL
    Por la excelente ubicación de México en el planeta, y debido a que aproximadamente a la mitad de nuestro país se encuentra la división de las dos zonas biogeográficas americanas: la Neártica y la Neotropical, el territorio nacional es uno de los más ricos del mundo en cuanto a aves de presa diurnas se refiere.Esta riqueza ornitológica mexicana se debe a la gran diversidad de al...
    En stock

    $ 310.00