POLÍTICAS SOBRE LA DISCAPACIDAD EN LA ARGENTINA

POLÍTICAS SOBRE LA DISCAPACIDAD EN LA ARGENTINA

EL DESAFÍO DE HACER REALIDAD DERECHOS

LUIS G. BULIT GOÑI

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2010
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-987-629-146-0
Páginas:
382
$ 360.00
IVA incluido
En stock

Hasta hace relativamente poco tiempo, la discapacidad era pensada como una cuestión que concernía exclusivamente a las personas afectadas, quienes, con asistencia y protección, podían rehabilitarse a fin de adaptarse al medio y lograr la integración social. Centrado en los aspectos médicos, en lo patológico, este enfoque perdía de vista los derechos de este heterogéneo grupo como personas y como ciudadanos. Ignoraba, en suma, que lo que está en juego es la calidad de vida y la construcción de una sociedad realmente inclusiva, capaz de enriquecerse con la diversidad. A partir de un análisis sistemático y revelador del caso argentino, y de una revisión exhaustiva de la normativa internacional, este libro se propone instalar el tema de la discapacidad allí donde resulta más fecundo para generar acciones: en el marco de las políticas públicas y de las organizaciones de la sociedad civil ligadas a la problemática. Así, si bien el Estado nacional adhirió a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y a su Protocolo Facultativo, los autores constatan la persistencia de ineficacia, discriminación y falta de coordinación a la hora de concertar políticas destinadas a este colectivo. Para modificar esta situación, es imprescindible ahondar en las razones que la explican: entre ellas, la inestabilidad y la pobreza institucional, el déficit para generar información confiable, la fragmentación que atraviesa el campo mismo de las organizaciones de y para personas con discapacidad. A cargo de destacados especialistas, este estudio constituye un aporte inestimable no sólo para lectores interesados, investigadores y académicos, sino para los tomadores de decisiones y sus asesores, y para las propias organizaciones de la sociedad civil, como una herramienta para promover con mayor eficiencia su lucha por la construcción de una sociedad equitativa.

Artículos relacionados

    1
  • PECHOS
    FROIDEVAUX-METTERIE, CAMILLE
    Paradoja de la reivindicación feminista: a medida que las mujeres conquistaban derechos y ocupaban espacios públicos, en la esfera íntima la opresión continuaba inmutable: nada menos que en su propio cuerpo. Pese a la paulatina emancipación, las mujeres continúan siendo sujetos definidos, ante todo, por su vida sexual, conyugal y maternal. Camille Froidevaux-Metterie desmonta e...
    En stock

    $ 379.00

  • EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD
    MARIANNA MOLINA FUENTES / VELVET ROMERO GARCÍA
    La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder...
    En stock

    $ 325.00

  • MI CICLO MENSTRUAL
    MARIAN DEL ALAMO / MIRIAM VITORIA LOSANTOS
    ¿Alguna vez te has parado a pensar más allá de tener la regla cada mes? ¿Conoces tu ciclo menstrual? ¿Eres capaz de sentir diversas emociones y sensaciones dependiendo del momento del mes? ¿Sabes por qué? ¿Sabes que la menstruación es solo una fase más? ¿Alguna vez has estado sin menstruar? ¿Te han explicado la causa real?Actualmente, por diversos motivos sociales, las mujeres ...
    En stock

    $ 439.00

  • CONFIGURACIONES Y ESTUDIOS EN LOS MARGENES: CUERPOS CON DISCAPACIDAD, CUERPOS INSUMISOS
    ANTONIO PADILLA ARROYO
    La inquietud esencial de los estudios compilados en este libro es el vasto, múltiple y profundo tema de la discapacidad. Los autores navegan en los bordes de un archipiélago, el cuerpo, que había estado paradójicamente ausente, marginal y hasta imperceptible en las agendas de investigación de las disciplinas científicas y sociales. La propuesta en torno a la cual se congregan e...
    En stock

    $ 250.00

  • NUNCA ES SOLO SEXO
    LEADER, DARIAN
    En stock

    $ 340.00

  • ANATOMÍA DEL PLACER FEMENINO
    SHERI WINSTON
    UNA VISIÓN REVOLUCIONARIA DEL EROTISMO Y EL PLACER FEMENINO.Las mujeres poseemos un complejo entramado de órganos excitables que conducen al orgasmo. Tal es su complejidad y sutileza que incluso la mayoría de los profesionales médicos lo desconocen. Y no hablamos únicamente del famoso punto G, sino de una red eréctil completa que, con el estímulo apropiado, es capaz de elevar l...
    En stock

    $ 410.00