¿QUÉ ES METAFÍSICA?

¿QUÉ ES METAFÍSICA?

SEGUIDO DE «EPÍLOGO A "¿QUÉ ES METAFÍSICA?"» E «INTRODUCCIÓN A "¿QUÉ ES METAFÍSICA?"»

HEIDEGGER, MARTIN

$ 289.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-9127-5
Páginas:
96

El presente volumen reúne tres textos de Martin Heidegger (1889-1976) cuyo tema común es la "pregunta por la metafísica", preocupación cardinal que recorre la obra del filósofo alemán y sin la cual cabe dudar que se sostuviera su filosofía. Ordenados según un criterio cronológico (como explican en su "Nota editorial" Arturo Leyte y Helena Cortés, traductores del volumen), "¿Qué es metafísica?" (1929) se presenta seguido de Epílogo a "¿Qué es metafísica?", escrito catorce años más tarde (1943), y, finalmente, de Introducción a "¿Qué es metafísica?" (1949). Más allá de la anecdótica coincidencia temática de sus títulos, estos tres textos, que guardan entre sí una independencia notable aunque graviten en torno a un eje común, reflejan en la superficie la profundidad de un personal trayecto filosófico.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    En stock

    $ 300.00

  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 640.00

  • ELOGIO DE LA RAZÓN MUNDANA
    NURIA SÁNCHEZ MADRID
    Este libro es el ejercicio poderoso de una crítica que no está destinada a los reaseguramientos escolastizantes y estériles de la razón, sino fundamentalmente a las desestabilizaciones de sus intensificaciones dogmáticas, rituales, que ya sabemos constituyen un hábito de falsas seguridades que siempre amenaza con descarriar a la razón. Desde este punto de vista, se trata de una...
    En stock

    $ 485.00

  • HANNAH ARENDT Y LOS DERECHOS HUMANOS
    BIRMINGHAM PEG
    La contribución más importante de Hannah Arendt al pensamiento político quizás sea su famosa y frecuentemente citada noción del derecho a tener derechos. Arendt desarrolló esta idea por primera vez en "Los orígenes del totalitarismo", en el contexto de u ...
    En stock

    $ 450.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES III
    ÉLISABETH BADINTER
    En la década de 1760, el prestigio de los filósofos está en su apogeo y el hombre de letras se convierte en una fuerza que es preciso tener en cuenta. Tal como anhela Voltaire, los filósofos habrán de gobernar el mundo porque gobiernan la opinión. Frente a esto, los reyes y príncipes cortejan al hombre de letras y buscan su protección bajo la forma de una caución moral e ideoló...
    En stock

    $ 425.00

  • LA PAZ PERPETUA
    KANT, IMMANUEL
    Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, "La paz perpetua" (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804) señala que el orden cosmopolita debe concebirse como un orden de paz. Pero para...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • CARTA SOBRE EL HUMANISMO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La "Carta sobre el humanismo" fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental -de su cie...
    En stock

    $ 279.00

  • CAMINOS DE BOSQUE
    HEIDEGGER, MARTIN
    Caminos de bosque nos lleva por seis sendas. El primer camino da vueltas en torno a la esencia y origen de la obra de arte; el segundo atiende a los fundamentos metafísicos de las concepciones del mundo; los dos siguientes versan sobre Hegel y Nietzsche; el quinto se plantea la pregunta de Hölderlin acerca de la razón de ser de la poesía en tiempos de tribulación y el último de...
    En stock

    $ 625.00

  • ONTOLOGÍA
    HEIDEGGER, MARTIN
    La Ontología (Hermenéutica de la facticidad), esto es, las lecciones que Heidegger impartió en 1923 en la Universidad de Friburgo, constituyen el origen de dos hitos de la filosofía del siglo XX: por un lado, presentan por primera vez el programa de la hermenéutica de la existencia que culminaría en Ser y tiempo; por otro, constituyen el germen de una fecunda línea de producció...
    En stock

    $ 419.00

  • HITOS
    HEIDEGGER, MARTIN
    En esta obra se reúnen algunos de los jalones más importantes en el camino del pensar de Martin Heidegger entre 1919 y 1961. Hitos reúne, entre otros, textos tan emblemáticos como: “¿Qué es metafísica?”, lección inaugural pronunciada en la Universidad de Friburgo y que revitalizó la discusión metafísica de forma perdurable; “La doctrina platónica de la verdad”, donde realiza un...
    En stock

    $ 665.00

  • ARTE Y POESÍA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Estos ensayos constituyen las únicas reflexiones que Martin Heidegger ha dedicado a responder estrictamente al problema de la estética. Se trata de "El origen de la obra de arte" y "Hölderlin y la esencia de la poesía ", reunidos con el título abreviado de Arte y poesía y prologados por el filósofo mexicano Samuel Ramos. ...
    En stock

    $ 110.00

  • INTRODUCCIÓN A LA METAFÍSICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    La historia de la metafísica también es nuestra propia historia, es nuestro destino, en la medida en que sólo nuestro preguntar por el ser puede abrir ese espacio en el que el ser puede surgir y mostrarse. Pero este poder de "apertura" no debe confundirse con un poder sobre el ser del ente, no debe pensársela como una relación entre sujeto y objeto. ...
    Agotado

    $ 625.00