REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

CARLOS A. CULLEN

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-74-8
Páginas:
618
$ 440.00
IVA incluido
En stock

A manera de prólogo.

Primera Parte. Ser y estar: el problema de la cultura.

I.Ser y estar: dos horizontes para definir la cultura. II. Cultura, un concepto en crisis. III.El ethos barroco: ensayo de definición de la cultura nuestroamericana a través de un concepto sapiencial. IV.El mito como modo de instalación sapiencial en la cultura. V. El problema de lo sacro en el hombre actual. VI. Comunicación, educación y cultura. VII. Salud e identidad cultural. VIII. Diálogo de las culturas. IX. Dos culturas opuestas: Ciencia y Humanidades.

Segunda parte. Ciencia y sabiduria: el problema de la filosofía.

I.El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía. II.La vocación sapiencial de la filosofía. III. Sentido y función de la filosofía en Nuestra América. IV. La América profunda busca su sujeto. V. La filosofía necesaria enAmérica latina. VI. La hermeneútica y el destino de las representaciones. VII. La hermeneútica horizonte de las aporías. VIII. Interdisciplinariedad. IX. Desafíos ético-políticos en la sociedad del conocimiento y la información. X. Las humanidades como lugar de encuentro y autorreflexión.

Tercera parte. yo y nosotros: El problema del sujeto.

I.Individualidad, identidad, subjetividad: el sujeto sapiencial. II. Una reflexión crítica sobre la identidad personal. III.Infancia y subjetividad. IV. La infancia como acontecimiento ciudadano. V. Lo popular precede a la ciudadanía.

Cuarta parte. Dialogando algunos textos desde Nuestra América.

I.Hegel y la metafísica del poder. II. Heidegger sobre Hegel: Identidad, diferencia, ambigüedad. III.El ethos del poder en Bernardo Welte. IV. Jürgen Habermas o la astucia de la razón nordeurocéntrica. V. Peter Goergen: lo posmetafísico y /o la negatividad. VI. Carlos Astrada: entre la normalización y la indisciplina. VII. Milton Santos y la metamorfosis del espacio habitado.

Artículos relacionados

    1
  • PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA (LA COLONIZACION PEDAGOGICA) (OBRAS COMPLETAS VOLUMEN 4)
    JAURETCHE, ARTURO
    Jauretche aborda aquí el tema de 'la traición de la intelligentzia'; que en países coloniales o semi-coloniales suele ser mucho más grave que en otros. Con el lenguaje llano de todos los días Jauretche nos ayuda a pensar la forma de salir de la trampa que 'nos tienden los expertos en la cultura (...) ...
    En stock

    $ 315.00

  • LA VIOLENCIA EN EL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL RÍO BRAVO A LAS MALVINAS
    GABRIELA RIVERA RODRÍGUEZ / MARÍA ALONSO ALONSO
    La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas. ¿Una semilla latente? nos acerca a diferentes manifestaciones literarias alrededor de la violencia que surgen de la producción latinoamericana actual. Este volumen, en el que participan siete especialistas de diferentes países, invita a reflexionar sobre uno de los temas más recurrentes que atraviesa el ...
    En stock

    $ 540.00

  • SALVADOR ALLENDE
    MARIO AMORÓS
    El 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende se convirtió en un mito. El bombardeo de La Moneda, la belleza y el dramatismo de sus últimas palabras y su inmolación en defensa del desarrollo democrático de Chile otorgaron a su nombre una dimensión universal. A cincuenta años de aquellos hechos que conmovieron al mundo, esta biografía va más allá del mito. Con la agilidad del pe...
    En stock

    $ 590.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...
    En stock

    $ 220.00

  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...
    En stock

    $ 390.00

  • LOS DESAFÍOS DE LA PLURINACIONALIDAD
    Este libro es producto de un foro organizado por la Universidad Politécnica Salesiana, para reflexionar sobre uno de los acontecimientos que marcaron un punto de inflexión en la historia del país: el levantamiento indígena de 1990- Este libro, con el mismo título de aquel foro, reúne tres ensayos académicos escritos pro Pablo Ortiz, Iván Narváez y Víctor Bretón Solo de Zaldívar...
    En stock

    $ 375.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    Agotado

    $ 380.00

  • FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL
    CARLOS A. CULLEN
    Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la ex...
    Agotado

    $ 280.00