SENDEROS DE LIBERTAD

SENDEROS DE LIBERTAD

LOS ANARQUISTAS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

FÉLIX GARCÍA MORIYÓN

$ 235.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2009
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-617-074-1
Páginas:
298
$ 235.00
IVA incluido
En stock

Indice:
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN: ACCIÓN SOCIAL, ACCIÓN SINDICAL
1. Del pensamiento único y el fatalismo histórico
2. La acción social contra el sistema
3. Las incipientes redes de acción social
4. La acción sindical
CAPÍTULO 2
EL MOVIMIENTO LIBERTARIO: UN AIRE DE FAMILIA
1. Un enfoque abierto
2. Un aire de familia
3. La denuncia del poder
4. La búsqueda de la libertad
5. El apoyo mutuo
6. Participación y autogestión
7. Medios y fines
8. La transformación integral
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 3
SINDICALISMO, SINDICALISMO REVOLUCIONARIO, ANARCOSINDICALISMO
1. Diversas respuestas a un mismo problema
2. El sindicalismo revolucionario
2 a. La acción directa
2 b. Autogestión
2 c. Independencia de cualquier alternativa política
2 d. Integralidad y radicalidad
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 4
LAS LUCHAS SOCIALES
1. Introducción
2. democracia directa y la participación
2 a. La institución de la democracia
2 b. Avances democráticos
2 c. Carencias de las democracias parlamentarias
2 d. Vicios privados, públicas virtudes
2 e. La reconstrucción de la democracia
3. Los movimientos ecologistas
3 a. Los límites del equilibrio
3 b. Ecologismo místico, ecologismo social
3 c. Ecologismo para los pobres, ecologismo para los ricos
3 d. Los objetivos del ecologismo social
4. La autogestión y la economía social
4 a. Una economía que no genera exclusión y pobreza
4 b. Algunos rasgos básicos de la economía
4 c. El lugar central del trabajo en la producción de riqueza
4 d. La autogestión
5. El feminismo
5 a. Una constante casi universal
5 b. La construcción de la identidad femenina
5 c. La larga marcha de la liberación
5 d. Las paradojas de la actualidad
6. La educación
6 a. La educación y los seres humanos
6 b. Las contradicciones de la educación en la actualidad
6 c. Educación y democracia
6 d. Educación y solidaridad
7. Pacifismo y antimilitarismo
7 a. Las semillas de la violencia
7 b. Una forma específica de la violencia: el militarismo
7 c. Las formas actuales del militarismo
7 d. La oposición a la violencia y la búsqueda de la paz
8. La crítica al poder
8 a. Fuerza, poder, autoridad
8 b. De la servidumbre voluntaria o el miedo a la libertad
8 c. Las redes de poder
8 d. Esferas de poder
9. El apoyo mutuo
9 a. Competitivos o solidarios
9 b. La solidaridad institucionalizada
9 c. Voluntariado y ONGs
9 d. El apoyo mutuo
Sugerencias bibliográficas
CAPÍTULO 5
Historias de otro mundo: el futuro posible

Artículos relacionados

    1
  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • LA INCOMPLETA, VERDADERA, AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO
    PETER LINEBAUGH
    El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famoso historiador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado y al mismo ...
    En stock

    $ 374.00

  • OFENDIDITOS
    LUCIA LIJTMAER
    ¿Dónde están las verdaderas amenazas a la libertad de expresión? ¿Se está criminalizando la protesta?  En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov... ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la corrección polí...
    En stock

    $ 220.00

  • ESTAFAR UN BANCO… ¡QUÉ PLACER!
    ANDRÉS, AUGUSTO
    ¿Es posible estafar a uno de los bancos más grandes de la historia en 25 millones de dólares? ¿Es factible inundar el planeta con millones de dólares falsos? ¿Cuándo fue la primera expropiación a un banco con fines políticos en Uruguay?Este libro cuenta fugas de cárceles y de cuarteles, asaltos a bancos, secuestros, estafas, falsificaciones, e historias de clandestinidad. Son h...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL ANARQUISMO
    FÉLIX GARCÍA MORIYÓN
    No cabe la menor duda de que el anarquismo es un movimiento que no ha gozado de buena prensa; es más, se puede decir que ha sido uno de los movimientos sociales peor tratados por los historiadores, tanto oficiales como aficionados, que han acuñado una serie de tópicos carentes de fundamento [...] más que realizar una exposició...
    Agotado

    $ 190.00