SOBRE LA REPRODUCCIÓN

SOBRE LA REPRODUCCIÓN

ALTHUSSER, LOUIS

$ 830.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4229-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Prefacio. Althusser y los «aparatos ideológicos de estado» (Étienne Balibar)
Introducción: una invitación a releer a Althusser (Jacques Bidet)
Nota editorial

LA REPRODUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN

Advertencia al lector
Capítulo I. ¿Qué es la filosofía?
Capítulo II. ¿Qué es un modo de producción?
Capítulo III. De la reproducción de las condiciones de la producción
Capítulo IV. Infraestructura y Superestructura
Capítulo V. El Derecho
Capítulo VI. El Estado y sus aparatos
Capítulo VII. Breves observaciones sobre los Aparatos ideológicos polí-tico y sindical de la formación social capitalista francesa
Capítulo VIII. Los Aparatos Ideológicos de Estado político y sindical
Capítulo IX. De la reproducción de las relaciones de producción
Capítulo X. Reproducción de las relaciones de producción y revolución
Capítulo XI. De nuevo sobre el «Derecho». Su realidad: el aparato ideo-lógico de Estado jurídico
Capítulo XII. De la ideología
Apéndice: De la primacía de las relaciones de producción sobre las fuer-zas productivas.

Nota sobre los AIE
IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DE ESTADO

La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. 
El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de las condiciones de la reproducción de la sociedad capitalista y de la lucha revolucionaria con vistas a ponerle fin. 
Este escrito nos viene de otra época. Testimonia el esplendor del momento 68. Expresa ciertas opiniones que, en parte al menos, se podrán juzgar ya insostenibles. Pero conserva, cuatro décadas más tarde, una singular fuerza de provocación teórica y política. Nos enfrenta a una pregunta que cada día adquiere una actualidad más patente: ¿en qué condiciones, en una sociedad que proclama los ideales de libertad y de igualdad, la dominación de los unos sobre los otros se reproduce incesantemente? 
El manuscrito se presenta en primer lugar como un texto didáctico militante que es también una introducción al pensamiento de Althusser. Pero manifiesta progresivamente su carácter de elaboración conceptual original. Requiere por tanto una lectura en varios niveles: texto político que da testimonio de una época, presentación de las categorías althusserianas de análisis del capitalismo, teoría (nueva) de los aparatos ideológicos de Estado y de la interpelación ideológica.

Artículos relacionados

    1
  • MARXISMO, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (Y FILOSOFÍA)
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN / JAIME ORTEGA REYNA
    En stock

    $ 300.00

  • LA TIRANÍA DE LO NORMAL
    FEINBERG, LESLIE
    En stock

    $ 475.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...
    En stock

    $ 520.00

  • CAMBIAR EL MUNDO DESDE ARRIBA
    DECIO MACHADO
    El auge de variedad de gobiernos en América Latina rotulados como ?progresistas?, que algunos incluso califican como revolucionarios, y que esgrimen como el mayor logro de su gestión la reducción de la pobreza y la generalización de ciertos derechos sociales, lleva al autor de esta obra a preguntarse si en verdad estamos ante una o varias revoluciones.Sin duda, un libro oportun...
    En stock

    $ 185.00

  • LENIN
    GEORG LUKÁCS
    En stock

    $ 320.00

  • ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA (BORRADOR) 1857-1858 VOL 1
    KARL MARX
    Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el «borrador» de una o...
    En stock

    $ 340.00

Otros libros de la autora

  • IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
    ALTHUSSER, LOUIS
    En esta obra, que representa un resumen de las investigaciones realizadas por Althusser hasta 1970, se exponen lasbases de una teoría de la ideología a partir de una interpretación global de la concepción de Marx.El autor, considerado uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés, parte de una reflexión acerca del concepto de reproducción elaborado por Ma...
    En stock

    $ 130.00

  • LA FILOSOFÍA COMO ARMA DE LA REVOLUCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    No es exagerado afirmar que Louis Althusser fue el filósofo comunista más célebre de la Francia del siglo xx. Tanto su profesión como sus inclinaciones políticas lo condujeron por caminos más que originales en su intento por comprender la trascendencia del pensamiento de Karl Marx, al que colocaba en un lugar destacado de la historia de las ideas. Para Althusser, el autor de El...
    En stock

    $ 200.00

  • PSICOANÁLISIS Y CIENCIAS HUMANAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Las dos conferencias publicadas en el presente volumen fueron pronunciadas por Louis Althusser durante el seminario sobre Lacan y el psicoanálisis que se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior de París durante el año universitario 1963-1964.¿Por qué la modificación que hizo Freud de la definición del psiquismo conduce a esa conclusión de separar radicalmente el psicoanálisi...
    En stock

    $ 390.00

  • QUE HACER?
    ALTHUSSER, LOUIS
    ¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo a mediados de la década de 1970. La discusión se enmarca bajo el auspicio de la pregunta política: ¿qué hacer? La pregunta trasunta una inquietud que permite tocar todos los hilos de la coyuntura, desde la manera e...
    Agotado

    $ 340.00

  • LAS VACAS NEGRAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una controvertida autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las polémicas y entretelas de la política del momento, así como sirviéndose de confesiones personales, reflexiona acerca del...
    Agotado

    $ 750.00

  • LO QUE NO PUEDE DURAR EN EL PARTIDO COMUNISTA FRANCÉS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Las elecciones legislativas de marzo de 1978 supusieron un estrepitoso fracaso para el Partido Comunista Francés. Ante la debacle, los dirigentes comunistas quisieron salvar los muebles reforzando el partido, pero obviando que estaba construido a imagen y semejanza del aparato de Estado burgués, con una dirección inamovible y un sacrificio permanente de las bases a las que, por...
    Agotado

    $ 440.00