SONIDOS DE MARTE

SONIDOS DE MARTE

DAVID STUBBS

$ 455.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2019
Materia
Música
ISBN:
978-987-1622-80-1
Páginas:
480
$ 455.00
IVA incluido
En stock

"Nadie puede negar hoy la omnipresencia de la música electrónica: desde los éxitos pop masivos que encabezan los rankings hasta las exploraciones sonoras más aventuradas son en su gran mayoría fruto del encuentro íntimo entre la creatividad humana y las máquinas. Su historia podría pensarse así como una historia doble. Por un lado, la de aquellos compositores, productores e inventores vanguardistas que, ya sea en la soledad de sus estudios de grabación como en marcos institucionales diversos -el Taller radiofónico de la BBC o la radio NWDR de Colonia, entre otros-, desarrollaron un leguaje inédito y abstracto explorando la física del sonido y llevándola a lugares hasta ese momento desconocidos. De esta nutrida constelación de pioneros como Robert Moog, Leon Theremin, Brian Eno, Delia Derbyshire o Jeff Mills surgieron las composiciones y los géneros que hoy constituyen el amplio panorama electrónico: desde la musique concrète al synthpop, pasando por el house, el ambient, el hip-hop, la música industrial o el techno. Pero en paralelo existe también una línea evolutiva no-humana, maquínica, que da cuenta de los saltos tecnológicos y de los horizontes estéticos que estos posibilitaron. Los protagonistas de esta segunda historia son sintetizadores modulares, máquinas de ritmos, secuenciadores midi, computadoras y samplers, y tienen nombres que parecen salidos de una novela de ciencia ficción: Mellotrón, Ondas Martenot, Vocoder, Jupiter-6, TR-808, MPC60. ¿Pero qué queda hoy, en el siglo de su definitiva consagración, de la imaginación futurista que caracterizó a esos sueños hechos de loops de cintas magnéticas, señales de ruido blanco y osciladores? Para responder a esta pregunta, David Stubbs nos conduce en un viaje sonoro a la vez exhaustivo y personal que recorre más de cien años de música electrónica para descubrir en su legado no solo un halo de nostalgia retromaníaca sino también el parpadeo de territorios sonoros aún inexplorados." -- OCLC.

Artículos relacionados

    1
  • LO ROTO Y LO SAGRADO
    LIGHT, ALAN
    Cuando, tras un largo proceso de escritura, Leonard Cohen grabó por primera vez Hallelujah, atrajo escasa atención y la canción fue desestimada tanto por su sello discográfico como por los críticos. Hoy es una de las piezas musicales más grabadas de la historia, versionada por numerosos iconos como Céline Dion, Enrique Morente, John Cale o, sobre todo, Jeff Buckley.¿Cómo llegó ...
    En stock

    $ 490.00

  • FLAMENCO EN AMÉRICA LATINA
    EMILIO JOSÉ GALLARDO SABORIDO / FRANCISCO JAVIER ESCOBAR BORREGO / FERNANDO C. RUIZ MORALES
    La Baja Andalucía ha sido reconocida tradicionalmente por los estudios especializados en flamenco como cuna de las primeras expresiones de este arte y como un fértil sustrato donde florecieron y se consolidaron buena parte de los estilos más refinados y complejos, así como los intérpretes que los condujeron a su decantación hacia la belleza y la rotundidad. No obstante, el flam...
    En stock

    $ 756.00

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DE EMI
    EAMONN FORDE
    EMI fue el motor de la carrera de bandas y solistas tan míticas como Beatles,  Pink Floyd, Kate Bush, Blur, Radiohead, Spice Girls y otros muchos.  Pero en 2007, a merced de la revolución digital, experimentó una crisis sin precedentes,  desde su fundación en 1931, que la dejó al borde de la extinción. Para entonces, la más veterana de las mul...
    En stock

    $ 680.00

  • ROMANCE EN TRES PATAS
    HAFNER, KATIE
    Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de...
    En stock

    $ 320.00

  • LOCO : CÓMO NO LLEVAR UN ESTUDIO DE GRABACIÓN
    PACO LOCO
    PACO LOCO ES NUESTRO productor musical más emblemático. Es nuestro Phil Spector. Grammy nominated, columnista ocasional, víctima de un síndrome de Audiógenes incurable, Paco Loco nos abre las puertas de su estudio y nos invita a descubrir los secretos de su sabiduría chiflada y de sus míticas grabaciones. Conoceremos a Muni, pero también a Hiss & Hum; huiremos de coches que exp...
    En stock

    $ 380.00

  • SINFONIA DEL PLACER
    VERONICA MAZA
    ¿Qué tienen en común la identidad sexual y el punk? ¿Por qué parten de la misma idea la inteligencia erótica y la música experimental? ¿Qué sucede en nuestro cerebro cuando escuchamos ciertas melodías clásicas? ¿Es algo semejante a lo que ocurre cuando estamos desnudos junto a una persona que deseamos?En Sinfonía del placer, Verónica Maza Bustamante nos lleva por un recorrido h...
    En stock

    $ 290.00