TRABAJO Y PRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE

TRABAJO Y PRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE

ESTRUCTURAS, DISCURSOS Y ACTORES

ALVAREZ, SHARON

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2003
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1183-23-4
Páginas:
477
Encuadernación:
Otros
$ 360.00
IVA incluido
En stock

Este libro examina los viejos y nuevos procesos que producen y reproducen la pobreza en América Latina y el Caribe, particularmente en su vinculación con los cambios ocurridos en el trabajo, el estado, los sistemas económicos y las políticas sociales destinadas a reducirla o "erradicarla". La obra es una invitación a entender el fenómeno de la pobreza de una manera analítica y epistemológica diferente a la que predomina en los estudios sobre el tema, al tratar de enfatizar las relaciones histórico-sociales que la producen y perpetúan más que su descripción y medición. Las transformaciones de la economía política mundial, la internacionalización de las economías de la región y las modificaciones en el rol de los estados nacionales bajo el efecto del neoliberalismo han producido nuevos mecanismos de explotación del trabajo y aumento de la pobreza. En este contexto, el presente libro discute los modos a través de los cuales las reformas laborales, el desempleo, los mecanismos de segregación, la segmentación social y las políticas públicas articularon complejas redes que facilitaron el incremento de las pobreza y la exclusión en distintos casos concretos de la región. Asimismo observa cómo los nuevos relatos sobre el desarrollo económico y social contenidos en muchos estudios teóricos y empíricos -que contrastan con los resultados de las investigaciones aquí presentadas- ofrecen una imagen de un futuro próspero a la vez que ignoran o relativizan los efectos sobre la concentración de la riqueza, la pobreza, la desigualdad y la discriminación étnica. Las prácticas, las luchas y el protagonismo de las víctimas para contrarrestar los efectos de su empobrecimiento aparecen aquí como imágenes de contraste, en una obra que pone de relieve los efectos de una nueva generación de políticas que dicen erradicar la pobreza pero que, a juzgar por las estadísticas y la realidad regional, la reproducen.

Artículos relacionados

    1
  • PARTICIPAR O ROMPER
    LUIS WAINER / GRETEL NÁJERA
    Este libro analiza de un modo comparativo los proyectos revolucionarios de algunas organizaciones político-militares de la Argentina, Brasil, Guatemala y Uruguay durante los años 60 y 70. Los autores se sitúan en una constelación político-cultural a escala mundial que implica la recuperación de distintas opciones revolucionarias. La Revolución Cubana y otros sucesos como la rev...
    En stock

    $ 285.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00

  • ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además...
    En stock

    $ 250.00

  • RETOS DEL CONSTITUCIONALISMO PLURALISTA
    RODRÍGUEZ, GLORIA AMPARO / LOPERA, GLORIA PATRICIA
    Este libro incluye las visiones de diferentes autores que, desde la academia y los movimientos sociales, han reflexionado sobre los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y demás poblaciones con el fin de establecer el sentido del constitucionalismo pluralista, realizar un balance de sus resultados e indagar sobre las posibilidades de hacerlo efectivo en un contex...
    En stock

    $ 505.00

  • VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Bolivia vive un intenso debate sobre la necesidad de descolonizar las estructuras de poder, las formas sociales e, incluso a las personas. Muchos de los observadores miran al país Amazónico-Andino desde la sorpresa o el folclore, pero hay un lento proceso de elaboración intelectual y de prácticas que explican por qué Bolivia es hoy en día uno de los lugares más interesantes del...
    En stock

    $ 350.00

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Shylock y el socialismo africano entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos frente a la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de mane...
    En stock

    $ 255.00