UNA VOCACIÓN DE EDITOR

UNA VOCACIÓN DE EDITOR

UN ACERCAMIENTO PERSONAL A LA FIGURA Y LA LABOR EDITORIAL DE CLAUDIO LÓPEZ LAMADRID

IGNACIO ECHEVARRÍA

$ 189.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRIS TORMENTA
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-97866-8-7
Páginas:
131
$ 189.00
IVA incluido
En stock

Entre el ensayo y la memoria, Ignacio Echevarría nos ofrece una evocación panorámica y reflexiva de Claudio López Lamadrid (1960-2019) como el prescriptor que representa el modelo más plausible de editor en el siglo XXI. Echevarría y López Lamadrid fueron amigos desde la adolescencia y después colegas del mundo editorial, por lo que este ensayo es también una oportunidad para que dos compañeros unidos por los libros vuelvan a conversar. Junto al prólogo de Emiliano Monge, este libro es un elogio del oficio y un recorrido personal por los largos caminos de la literatura. ¿Cómo se convierte alguien en editor? ¿Cuál es el proceso que hace posible la existencia de cualquier libro? ‘Una vocación de editor’ narra ese camino de principio a fin a través de los impulsos y deseos que lo hacen posible, y transforma al editor, invisible por tradición, en el protagonista que se observa a sí mismo y hace evidente su relevancia en el mundo contemporáneo. Otros de los temas que se exploran en este volumen, comisionado especialmente por Gris Tormenta: la formación del criterio, los rasgos determinantes de una editorial independiente, las relaciones del español entre los diversos países, la relevancia del crítico en los mecanismos comerciales, los códigos de lectura de un editor y la relación con sus escritores. Claudio me pidió y me permitió que escribiera libros que de otro modo no me habría atrevido a escribir. —Rodrigo Fresán Solo por haber editado a Foster Wallace, para mí ya era un héroe. —Leila Guerriero En un futuro muy cercano el editor ocupará el lugar que hasta ahora ocupaban las marcas de referencia. —Claudio López Lamadrid Este es el tercer título de la colección Editor: narraciones que descubren los distintos procesos, largos e inesperados, que existen antes de que un libro sea abierto por un lector. Raros hallazgos e historias originales sobre las grandes ideas que suceden en el backstage de la escritura: una exploración literaria desde la curiosidad.

Artículos relacionados

    1
  • SEGUIR SIENDO BÁRBARO
    LOUISA YOUSFI
    Una hija de la inmigración argelina en Francia explora la posibilidad de una tercera vía frente a la asimilación a la sociedad de acogida y la radicalización islamista.«Tengo tantas cosas que decir que me alegro de no ser más culto. Tengo que conservar una especie de barbarie, tengo que seguir siendo bárbaro», dijo el autor argelino Kateb Yacine.En un momento en que el término ...
    En stock

    $ 275.00

  • ESCRIBIR COMO MUJER.
    ARGENTINA RODRIGUEZ
    Virginia Wolf definió en el siglo XX una nueva manera de concebir y de vivir la literatura. Fue una de las primeras escritoras que observaron los logros de la mujer en la novela, que ella reconoció como una tradición literaria femenina distintiva a la que se había acercado tanto las lectoras como las escritoras, pero que aún no se definía en su totalidad. Aquí comienza la labor...
    En stock

    $ 265.00

  • LA LUCHA POR LA LENGUA
    EUNICE ODIO
    Esta disputa es antigua y persistente; es decir, plenamente actual. La han librado doctos y legos, sin llegar a nada parecido a una conclusión: ¿cuán maleable es la lengua –cualquier lengua– para expresar lo complejo y lo simple, la abstracción más intrincada y la más afilada precisión?A partir de una entrevista al escritor mexicano Salvador Elizondo sobre las aparentes limitac...
    En stock

    $ 390.00

  • ¡CUIDADO CON LOS POETAS!
    TENNINA, LUCIA
    (…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cua...
    En stock

    $ 380.00

  • CRÍTICA LITERARIA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Se reúnen en este volumen la totalidad de las críticas literarias y escritos afines de Charles Baudelaire, con la excepción de aquellos textos que, como los dedicados a Poe, han sido publicados de forma independiente en esta misma colección. Baudelaire escribió abundantes críticas sobre las obras literarias publicadas en su tiempo, apresuradas unas, atentas las otras, desenfada...
    En stock

    $ 360.00

  • EDITAR «GUERRA Y PAZ»
    MARIO MUCHNIK
    En este ensayo Muchnik rememora su deseo y ambición: publicar una de las obras clásicas más reconocidas —y vastas— de la literatura; un recorrido personal que va desde el primer encuentro con la novela en la niñez hasta el día en que envía su propia edición a imprenta, décadas después, pasando por todas las pericias de los procesos editoriales.¿Qué tiene que pasar para que un c...
    En stock

    $ 220.00