CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE

CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE

LENGUAJE Y NATURALEZA HUMANA

VIRNO, PAOLO

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-27390-5-8

Virno anuncia su propósito desde el comienzo: el bosquejo de categorías políticas a la altura de un modo de producción que posee su centro en la facultad del lenguaje. El lenguaje como actividad sin obra y sin guión, como acto virtuoso de un artista hablante, nos empuja a la vera de una capacidad aún indeterminada pero específica de la naturaleza humana: aquella que confirma la convivencia entre animal con lenguaje y animal político.

A partir de allí los conceptos emergen con sorprendente creatividad. De un lado, la noción religiosa de revelación habita un pensamiento en clave materialista de la relación entre ontología y ética. Por otra parte, la clásica categoría de reificación adquiere una novedosa valoración en tanto antídoto contra la alienación y el fetichismo. En diálogo con Gilbert Simondon el autor desarrolla la idea de transindividualidad, para pensar en relaciones interhumanas capaces de actualizar las potencias de la naturaleza preindividual, y por lo tanto irreductibles a individualidades ya constituidas. En uno de los tramos decisivos del libro, Virno se vale de un viejo debate entre Noam Chomsky y Michel Foucault para extraer su propio concepto de historia natural, quizá la piedra angular de su proyecto teórico y militante: el despliegue de un materialismo no claudicante ni irrisorio.

Artículos relacionados

    1
  • KARL MARX: UNA METAFILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
    HENRI LEFEBVRE
    Este pequeño libro es una de las exposiciones más vivas del pensamiento marxista y a la vez de su confrontación con problemas clásicos de la filosofía. Henri Lefebvre demuestra que Marx profundiza, renueva y transforma el viejo problema de la libertad de tal modo que deja de ser un problema especulati­vo, una confrontación interminable de tesis y antítesis abstractas. Al respon...
    En stock

    $ 150.00

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PIENSA
    BENASAYAG, MIGUEL
    La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesí tecnófilo hasta temores dignos de la víspera de un apocalipsis. Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, política....
    En stock

    $ 420.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • ZIRANDA
    ECHEVERRIA, BOLIVAR / CASTRO LEÑERO, ALBERTO
    Ziranda tuvo un doble nacimiento. El primero, cuando Bolívar Echeverría escribió hacia el año 2000 un conjunto de aforismos inspirado por la Minima Moralia de Theodor W. Adorno, libro del que impartió un curso. El segundo nacimiento fue cuando se publicaron en ocho números de la revista Universidad de México, durante 2003.Se trataba de un conjunto de aforismos sobre los más div...
    En stock

    $ 248.00

  • CAMBIAR EL MUNDO DESDE ARRIBA
    DECIO MACHADO
    El auge de variedad de gobiernos en América Latina rotulados como ?progresistas?, que algunos incluso califican como revolucionarios, y que esgrimen como el mayor logro de su gestión la reducción de la pobreza y la generalización de ciertos derechos sociales, lleva al autor de esta obra a preguntarse si en verdad estamos ante una o varias revoluciones.Sin duda, un libro oportun...
    En stock

    $ 185.00

  • ENSAYOS DE EMPIRISMO RADICAL
    JAMES, WILLIAM
    La filosofía de William James (1842-1910) está organizada en tres núcleos conectados entre sí, pero relativamente independientes en cuanto a sus hipótesis y contrincantes: el pluralismo, el pragmatismo, y el empirismo radical. En 1907 James reunió unos escritos en un sobre al que tituló “Ensayos de empirismo radical”, y dejó copias en las bibliotecas de Harvard y Emerson Hall p...
    En stock

    $ 410.00

Otros libros de la autora

  • GRAMÁTICA DE LA MULTITUD
    VIRNO, PAOLO
    Quizá pocos conceptos han irrumpido con tanta violencia y tanta capacidad de insinuación como el de Multitud en la teoría política de nuestro tiempo. Multitud, o la realidad y la potencia de los "muchos" en contraposición al pueblo y a la nación, a su vocación unitaria y homogénea tan estrechamente ligada a las distintas concepcines de la soberanía estatal. En este ensayo, resu...
    En stock

    $ 220.00

  • AMBIVALENCIA DE LA MULTITUD
    VIRNO, PAOLO
    Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de un lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario ausmir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la q...
    En stock

    $ 297.00

  • CUANDO EL VERBO SE HACE CARNE : LENGUAJE Y NATURALEZA HUMANA
    VIRNO, PAOLO
    Este libro contiene reflexiones sobre la facultad del lenguaje, esto es, sobre la naturaleza humana. Tomar la palabra: este acontecimiento tan familiar, constituye nada menos que la base experimental más asequible para afrontar muchos problemas capitales de la filosofía y de la política. Partiendo del microcosmos de la enunciación, Virno alarga poco a poco el ángulo visual de l...
    Agotado

    $ 286.00

  • VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
    VIRNO, PAOLO
    El término "virtuosismo" tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good perfomance de los "trabajadores sin obra", de ...
    Agotado

    $ 260.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    Agotado

    $ 240.00

  • VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
    VIRNO, PAOLO
    El término “virtuosismo” tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good performance de los “trabajadores sin obra”, de...
    Agotado

    $ 220.00