Del tiempo sin tiempo
Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, la finalidad de presentar estos documentos responde a que estos jirones de la historia, que involucran acciones llevadas a cabo en el espacio urbano y rural, no queden en el olvido, no se pierdan en el devenir del tiempo; que las personas que tuvieron la oportunidad de vivir esos años rememoren los hechos que conmocionaron a la sociedad, viertan sus testimonios como testigos y que las nuevas generaciones conozcan a quienes, respondiendo a sus ideales, no dudaron en enfrentar el reto por contribuir a transformaciones que impactaran a las mayorías.
Para quienes están familiarizados con el trasegar político-militar del M-19, estos documentos están bañados de tiempo, tiempo histórico y tiempo político, correspondientes a la etapa de propaganda armada propiamente dicha del movimiento, conforme a la evolución experimentada por éste desde su irrupción a comienzo de los años setenta hasta su desaparición formal en 1991.