EL TIEMPO DE LA IGUALDAD

EL TIEMPO DE LA IGUALDAD

DIÁLOGOS SOBRE POLÍTICA Y ESTÉTICA

RANCIÈRE, JACQUES

$ 1.005.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2011
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-254-2764-0
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

La presente obra, compuesta por una selección de entrevistas realizadas entre 1981 y 2007, despliega todas las cuestiones que, con el paso de los años, se han revelado fundamentales en el pensamiento de Jacques Rancière, el destacado filósofo francés discípulo de Louis Althusser, con quien colaboró en la redacción de Para Leer El capital.

El lector podrá adentrarse y profundizar en el pensamiento de Rancière, que gira en torno a la lucha de clases y la igualdad, a partir del juego de preguntas y respuestas que agiliza el contenido, facilita la comprensión y, sin perder el rigor, hace emerger formulaciones directas, reveladoras incluso, por la fuerza de la interlocución. Los entrevistadores no se limitan al liviano intercambio de palabra, sino que invitan al autor a precisar puntos que les preocupan e incluso ponen abiertamente en cuestión su pensamiento, comparándolo con posiciones adoptadas por otros autores, como Marx, Althusser, Foucault, Barthes, Bourdieu o Negri. Frente a ellos, Rancière responde siempre de un modo contextualizado, teniendo en cuenta las dificultades que se plantean y las cuestiones que todavía permanecen en suspenso.

Artículos relacionados

    1
  • TEORÍA SOCIAL Y PRAXIS EMANCIPATORIA
    CONTI, ROMINA (COMP)
    El presente volumen colectivo constituye una excelente aportación para una discusión filosófica con Marcuse, a todas luces necesaria, que actualice sus posibles contribuciones a los debates teórico-políticos que se están desarrollando en nuestro tiempo. La feliz decisión de tomar como asunto de la reflexión conjunta una obra concreta, en este caso Razón y revolución, ha permiti...
    En stock

    $ 200.00

  • MARXISMO, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
    EUSEBIO FERNÁNDEZ GARCÍA
    Recopilación de estudios en torno al marxismo del siglo XX y lo que esta ideología representa para los Derechos Humanos y la democracia; asimismo, presenta los orígenes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el desarrollo de sus planteamientos políticos y hace referencia a la historia del pensamiento socialista en otros países europeos, como Alemania, Italia y Francia. F...
    En stock

    $ 145.00

  • MARXISMO Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE, EL
    VALENTIN NIKOLAIEVICH VOLOSHINOV
    Este legendario libro fue publicado en ruso en 1929. Apareció por primera vez en lengua española en 1976, traducido del inglés, en la Argentina, en los momentos aciagos para la cultura. Exhibir en la portada la palabra "marxismo" era impensable, y los editores encontraron una buena salida, sin traicionar en absoluto el espíritu del libro: El signo ideológico y /a filosofía del ...
    En stock

    $ 310.00

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA
    CESARANO, GIORGIO
    Escrito a poco menos de un año de su suicidio, "Manual de supervivencia" es una obra clave en el trabajo teórico de Giorgio Cesarano. Desde los años 1970, el autor milanés observa que la expansión del capitalismo sobre la totalidad del planeta exige actualizar el pensamiento. Tanto el mundo como las subjetividades a partir de ahora se han vuelto ficticias. Se redefinen los térm...
    En stock

    $ 435.00

  • LA REVOLUCIÓN RUSA
    LUXEMBURGO, ROSA
    La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento qu...
    En stock

    $ 220.00

  • NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS
    ALONSO, MARTÍN
    Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los expertos y los medios de comunicación manejan...
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • MALLARMÉ
    RANCIÈRE, JACQUES
    Jacques Rancière presenta al poeta Stéphane Mallarmé en una dimensión histórico-crítica: no se trata del pesquisador de palabras rebuscadas, ese que necesita esencias extrañas para fines estéticos, ni tampoco es el pensador silencioso, nocturno, que de tan puro no puede ser leído ni comprendido. Y así lo anuncia: si Mallarmé "figura como el poeta de la oscuridad [_] las páginas...
    En stock

    $ 353.00

  • LA NOCHE DE LOS PROLETARIOS
    RANCIÈRE, JACQUES
    No expresaremos con este título ninguna metáfora. Los personajes de este libro son algunas decenas, algunas centenas de proletarios que tenían 20 años alrededor de 1830 y que habían decidido, en ese tiempo, cada uno por su cuenta, no soportar más lo insoportable: el dolor del tiempo robado cada día para trabajar la madera o el hierro, para coser trajes o para clavar zapatos, si...
    Agotado

    $ 460.00

  • EN LOS BORDES DEL CINE
    RANCIÈRE, JACQUES
    El grupo Cine y filosofía. Poéticas de la condición humana, conformado por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, llevó a cabo en febrero de 2014, en la ciudad de París, Francia, uno de los principales objetivos de su proyecto de investigación: dialogar con el reconocido filósofo francés Jacques Rancière alrededor de su concepción sobre el cine, en el marco g...
    Agotado

    $ 193.00