FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

VOLTAIRE

$ 575.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4801-7
Páginas:
336
$ 575.00
IVA incluido
En stock

Esta Filosofía de la Historia (1765) constituye una de las tentativas volterianas de leer la historia a través del prisma de la Ilustración, de la Razón crítica. Se trata de un texto que examina la formación de las primeras sociedades, la construcción de los primeros lenguajes y sistemas políticos, las «leyes naturales que rigen la conducta del hombre» y, sobre todo, el desarrollo y consolidación de religiones y supersticiones, en un trabajo que pone en marcha toda la erudición y la ironía volterianas en servicio de una revisión crítica de las «fábulas» aceptadas como verdades incuestionables. Un texto que, además, da cuenta del estado de la cuestión histórica entre los pensadores más avanzados del Siglo de las Luces: el estado de la disciplina en el momento en que empieza a fraguarse aquello que sería llamado, muchos años después, la «historia social», la «historia de las mentalidades». Todo ello en una obra que resulta, por otra parte, un furibundo ataque contra las bases del dogmatismo cristiano.

Artículos relacionados

    1
  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 640.00

  • LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA RELIGIOSA
    DURKHEIM, EMILE / SANTIAGO GONZÁLEZ NORIEGA
    Considerada por algunos especialistas como la obra maestra de su autor, "Las formas elementales de la vida religiosa" resume el enfoque durkheimiano y ejemplifica claramente su visión del mundo social. En este trabajo sobre la religión primitiva, Émile Durkheim (1858-1917) realiza una excelente descripción de la cultura y la sociedad de los aborígenes australianos. Santiago Gon...
    En stock

    $ 425.00

  • EL ARTE DE MORIR
    SENECA
    ¿Quién mejor que Séneca para hablar sobre un tema que preferimos evitar? En este libro nos advierte que «vive mal quien no sabe morir bien» y nos aconseja «estudiar la muerte», pues es la idea de la muerte y no la muerte misma lo que nos da tanto miedo.Séneca nos habla con franqueza sobre la necesidad de aceptar la muerte. Reflexiona sobre su universalidad, su importancia como ...
    En stock

    $ 250.00

  • NIETZSCHE
    R. J. HOLLINGDALE / SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    Federico Nietzsche es hoy día el más admirado de los filósofos, sobre todo entre los jóvenes, que ven en él al padre fundador del postmodernismo. Las grandes claves de su pensamiento, la experiencia dionisíaca, la crítica del cristianismo y la moral, las teorías del superhombre, la voluntad de poder y el eterno retorno o la primacía de la interpretación sobre el hecho, invitan ...
    En stock

    $ 519.00

  • ANTOLOGÍA ESENCIAL
    UNAMUNO, MIGUEL DE / CIRILO FLÓREZ MIGUEL
    Esta antología de textos se sitúa dentro del conjunto de la obra de D. Miguel en lo que denominamos «ensayos» y está articulada en torno a la síntesis lograda por Unamuno acerca de su concepción del hombre y de Dios desde el principio del siglo xx (1900) hasta su muerte (1936). El esfuerzo desplegado por Unamuno en esos 36 años está «esencialmente» articulado en torno a dos tem...
    En stock

    $ 555.00

  • HEGEL
    HEIDEGGER, MARTIN
    Los dos tratados que componen este libro muestran cómo Heidegger examina renovadamente, entre 1938 y 1942, desde el horizonte de un pensar según la historia del ser, los conceptos de “negatividad” y “experiencia” de la metafísica de Hegel. Para esta confrontación con la filosofía hegeliana, Heidegger considera que debe hallarse un punto de vista a su altura y un principio que s...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DEL IMPERIO RUSO
    VOLTAIRE
    «En los primeros años del siglo en que nos hallamos, el vulgo no conocía en el Norte más héroe que Carlos XII. Su valor personal, más propio de un soldado que de un rey, y el esplendor de sus victorias e incluso de sus derrotas impresionaban a todos, cuyos ojos se fijan con facilidad en estos grandes acontecimientos, y no ven las labores largas y útiles. Los extranjeros dudaban...
    En stock

    $ 430.00

  • EL PIRRONISMO EN LA HISTORIA
    VOLTAIRE
    En sus escritos se observa una proliferación de temas y propósitos, a saber: el intento de desbrozar el terreno del relato histórico, separándolo de la religión, las fábulas y los mitos; la presentación de la historia de los progresos del espíritu humano; y la reflexión acerca de la naturaleza del saber histórico, de su objeto y de su utilidad. Por otra parte, estos textos no c...
    En stock

    $ 399.00