HATSÍ

HATSÍ

CYNTHIA FRANCO

$ 215.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Año de edición:
2017
Materia
Poesía
ISBN:
978-956-9510-17-5
Páginas:
67
$ 215.00
IVA incluido
En stock

Hatsí fue el libro ganador del Premio The San Miguel Writers Conference, el más antiguo y prestigioso reconocimiento co-cultural y bilingüe de las Américas.
Poemario feminista de frontera, aborda la migración, el racismo, la sexualidad y los orígenes desde una mística que conjunta lo femenino, erótico, el cuestionamiento a los estereotipos de frontera. Artísticamente hablando, la frontera México-Estados Unidos es un sitio renovado por innovaciones estilísticas, algunas veces utópicas, que irrumpen el concepto de ciudad moderna y las normas que racionalizan la vida pública. La visión que se tiene de la frontera cambia según la hora, el barrio, quien la narra e, incluso, según el momento histórico. Lo que no cambia es la relación entre dos o más comunidades, ciudadanías, lenguas, que conforma una metrópoli transfronteriza capaz de transgredir los espacios prohibidos y los espacios del arte, gracias al desplazamiento que estimula los sentidos físicos e irrumpe la hegemonía monocultural.
Las ciudades fronterizas son centros de opresión y de violencia, así como de liberación y de creatividad. Esta paradoja genera vacíos y rezagos, sobre todo legales, pero es gracias a estos vacíos que los artistas fronterizos conforman una geografía individual en la que va implícita la violencia hacia el otro.
En la frontera, la violencia hacia el otro se entiende como la intimidación entre sujetos que comparten la frontera de ambos lados, entre conciudadanos, entre hombres y mujeres. La paradoja (o aporía) es que esta violencia, a veces sistematizada (o casi siempre como afirma Arendt), a su vez permite dilucidar mediante construcciones metafóricas o lenguaje figurado, la historia de la frontera.

Artículos relacionados

    1
  • YO NO PEDÍ NACER MUJER PERO GRACIAS
    LLAMAS DINERO, PAOLA
    Se trata del primer libro de poemas de Paola Llamas Dinero (Guadalajara, 1992). Los poemas de Paola Llamas Dinero nos acercan a esas emociones que se producen a altas horas de la noche cuando nadie nos ve. Son poemas para leer en voz alta, para dejarte llevar por inusuales metáforas y anécdotas cotidianas con un twist. ...
    En stock

    $ 280.00

  • SI LA ETERNIDAD TUVIERA NOMBRE
    GARCÍA CASTELAZO, ALICIA
    Todos, siempre, nos acercamos al final de nuestro tiempo. Con pies descalzos, caminamos hacia al umbral sin saber qué esperar. Si la eternidad tuviera nombre no especula sobre el más allá, más bien nos cobija en la espera para cruzar. Alicia García Castelazo mira la vida con sus ojos dulces, con sus ojos claros, ojos de niña que ha vivido, que se sorprende del canto de los mirl...
    En stock

    $ 200.00

  • NO LE PONGAMOS NOMBRE A LO NUESTRO
    SOFÍA VAISMAN MATURANA
    Poemario lésbico de la autora chilena que habla de la intimidad y la sexualidad. ...
    En stock

    $ 180.00

  • CAMBIO DE AIRE
    MOLINA, YANINA
    Cambio de aire, de Yanina Molina, se abre con una dedicatoria: A las mujeres de mi casa.Y todo el libro será un recorrido –por momentos vertiginoso, por momentos contemplativo- por aquellas intensidades misteriosas e inasibles que constituyen una casa, que conforman el cuerpo de una mujer. Corro y como un caracol edifico la casa/ con mi propia saliva, escribe Molina. Porque ni ...
    En stock

    $ 160.00

  • SUEÑO PER CAPITA & WONDERFUL PRODUCTION
    GUERRERO, MARICELA
    Sueño per cápita & wonderful production es un viaje único que le deseo a todxs lxs lectorxs. De manera ensoñada, audaz, lúdica y crítica, Maricela Guerrero se adentra en el pulso locuaz de nuestros tiempos y explora lo que quita el sueño; el trabajo precarizado e invisible de la maternidad a los ojos de un sistema voraz, cruel y desconchinflador; los microplásticos en el vientr...
    En stock

    $ 300.00

  • LA ESPERA
    USHA AKELLA
    En stock

    $ 164.00