MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD

MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD

FENÓMENOS Y PROBLEMÁTICAS

PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA

$ 207.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2017
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-02-9586-7
Páginas:
236
$ 207.00
IVA incluido
En stock

El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusión desde distintas aristas y perspectivas sobre los procesos materiales y simbólicos de reproducción espacial de las ciudades iberoamericanas en general, pero tomando como ejemplo predominante a la Ciudad de México.
La propuesta original de colocar al pensamiento geográfico como protagónico de la reflexión se mantiene, pero ahora abriendo de manera explícita caminos de retroalimentación con otras disciplinas como la antropología, la historia y los estudios culturales, conformando un diálogo interdisciplinario que a partir de diversas propuestas teóricas y metodológicas se aproximan a las diversas facetas de la vida socio-espacial de las ciudades.
Las múltiples miradas a la ciudad son evidencia de la riqueza conceptual y relevancia temática que tienen los procesos de reproducción urbana; de cómo sus formas materiales y sus diversas dinámicas de significación y representación se constituyen como una agencia definitoria de nuestras vidas cotidianas, así como la realización del capitalismo muestra sus contradicciones y tensiones. En esta dirección cada uno de los autores de los capítulos explora lo urbano a partir de una propuesta epistemológica que coloca a la espacialidad como el eje de la reflexión, lo cual permite aglutinar las diferentes miradas temáticas que se presentan. De esta forma, un común denominador es la recuperación de la propuesta del filósofo francés Henri Lefebvre de pensar los fenómenos urbanos a partir de cómo la vida cotidiana se encuentra irremediablemente asociada a las formas de producción y reproducción, lo cual incluye a la dimensión espacial.

Artículos relacionados

    1
  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • CASAS. CUANDO EL INCONSCIENTE HABITA LOS LUGARES
    AVRANE, PATRICK
    La casa es un envoltorio. Ella nos protege, y en los sueños a menudo representa nuestro cuerpo. Pero si bien es un refugio, conserva una parte de misterio. Un piso que cruje es quizá un fantasma que pasa; un objeto largo tiempo perdido y encontrado es todo un pasado que resurge. Sin embargo, la casa se comparte. Salvo que uno viva como un ermitaño, nunca está solo en su casa. E...
    En stock

    $ 325.00

  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00

  • ESTRATEGIAS CONTRA LA GENTRIFICACIÓN
    VOLLMER, LISA
    Las ciudades en las que habitamos están atravesadas por múltiples tensiones. Una de ellas ha recibido el nombre de gentrificación, y trata de nombrar a aquellos procesos de expulsión de ciertas capas sociales (y por tanto de las personas que las componen) de determinadas zonas de la ciudad a otras. Generalmente se habla de una expulsión de las clases bajas del centro hacia el e...
    En stock

    $ 396.00

  • LA CIUDAD QUE VIENE
    HÉNAFF, MARCEL
    “«Ya que la proporción de población urbana de todos los países, sin distinción, es actualmente de 50 %, sería tentador decir que la forma urbana ha triunfado en todas partes. ¿Pero es esta una afirmación pertinente? ¿Podemos decirlo sin abusar del idioma y sin admitir que no entendemos nada de lo que ha sido la ciudad desde hace milenios, de lo que fue la lógica de su aparición...
    En stock

    $ 378.00

  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...
    En stock

    $ 120.00