PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA
El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusión desde distintas aristas y perspectivas sobre los procesos materiales y simbólicos de reproducción espacial de las ciudades iberoamericanas en general, pero tomando como ejemplo predominante a la Ciudad de México.
La propuesta original de colocar al pensamiento geográfico como protagónico de la reflexión se mantiene, pero ahora abriendo de manera explícita caminos de retroalimentación con otras disciplinas como la antropología, la historia y los estudios culturales, conformando un diálogo interdisciplinario que a partir de diversas propuestas teóricas y metodológicas se aproximan a las diversas facetas de la vida socio-espacial de las ciudades.
Las múltiples miradas a la ciudad son evidencia de la riqueza conceptual y relevancia temática que tienen los procesos de reproducción urbana; de cómo sus formas materiales y sus diversas dinámicas de significación y representación se constituyen como una agencia definitoria de nuestras vidas cotidianas, así como la realización del capitalismo muestra sus contradicciones y tensiones. En esta dirección cada uno de los autores de los capítulos explora lo urbano a partir de una propuesta epistemológica que coloca a la espacialidad como el eje de la reflexión, lo cual permite aglutinar las diferentes miradas temáticas que se presentan. De esta forma, un común denominador es la recuperación de la propuesta del filósofo francés Henri Lefebvre de pensar los fenómenos urbanos a partir de cómo la vida cotidiana se encuentra irremediablemente asociada a las formas de producción y reproducción, lo cual incluye a la dimensión espacial.