MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN AMBIENTE REVOLUCIONARIO. DESDE EL ALTIPLANO ORIENTAL

MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN AMBIENTE REVOLUCIONARIO. DESDE EL ALTIPLANO ORIENTAL

CORALIA GUTIERREZ ALVAREZ

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2013
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-487-578-2
Páginas:
264
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Este libro se ocupa de las historias de la gente que vivió y, muchas veces, padeció la revolución mexicana. Por lo mismo, el análisis se desplaza de los grandes movimientos más conocidos al de aquellos otros, de menores dimensiones, poco conocidos o aun desconocidos, que se producían en las localidades. Al examinar los papeles guardados en los pueblos y escuchar la voz de sus ancianos, pareciera que las experiencias de los días de la revolución tuvieran mayor significado que sus resultados a largo plazo. Se muestra la importancia de una zona agroindustrial entre la Ciudad de México y el Puerto de Veracruz; las cambiantes relaciones que se produjeron allí entre la transformación de la tenencia de la tierra, la inmigración interna, el desarrollo de una fuerza laboral, la penetración de ideas y emociones radicales, las movilizaciones rurales y obreras, y un nuevo Estado en formación. Más que estudiar los cambios políticos, económicos y sociales que vendrían después de 1910, se buscó un acercamiento mayor a las experiencias de lucha de pueblos, familias, mujeres, trabajadores y trabajadoras del campo y las fábricas, parceleros, profesores, hacendados, industriales. ¿Cómo vivieron la revolución? ¿A qué retos, peligros y oportunidades se enfrentaron? ¿Qué estrategias utilizaron para sobrevivir?

Artículos relacionados

    1
  • EL ENCANTO DEL TANINO
    ALEJANDRO JASINSKI
    Durante toda la primera mitad del siglo XX, La Forestal fue la principal abastecedora mundial de tanino, un extracto que elaboraba en sus pueblo-fábricas del norte de Santa Fe y Chaco, con la madera que obtenía de los milenarios bosques de quebracho. Entre 1918 y 1921, debió enfrentar una rebelión obrera, que cuestionó los fundamentos de su desmesurado poder. Su respuesta fue d...
    En stock

    $ 525.00

  • RESISTENCIA-INSUMISIÓN
    RUIZ AVILA, DALIA
    Este libro condensa un análisis del discurso sobre la ideología de un movimiento guerrillero e insurgente que adquirió renombre y presencia en Colombia en la década de los ochenta del siglo XX. La indagatoria se centra de manera particular en el discurso expuesto por Afranio Parra Guzmán, comandante de las Milicias Bolivarianas que desplegó el Movimiento 19 de Abril, conocido e...
    En stock

    $ 250.00

  • EDITAR DESDE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA
    GUSTAVO SORÁ
    "Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista. Gustavo Sorá reúne valioso materi...
    En stock

    $ 455.00

  • ZAPATISMO, JARAMILLISMO Y EZLN
    ENRIQUE AVILA CARRILLO / SAID QUINTANA
    Este libro presenta Una breve descripción de los tres movimientos sociales de México. Dicho trabajo tiene la intención de profundizar en temas que nos permitan desarrollar nuestras habilidades de ubicación histórica. ...
    En stock

    $ 200.00

  • EL CARNAVAL EN MORELOS, DE LA RESISTENCIA A LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN (1867-1969)
    ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ
    “El texto de Armando Josué López Benítez nos invita a la reflexión, a no ver la realidad de manera estática. Y ello tiene una razón de ser, pues el chinelo es un elemento cultural tan cotidiano en la vida de los morelenses, que su existencia ‘se naturaliza’ en la vida social, pareciendo por lo tanto un elemento ahistórico. “Sin duda, el estado de Morelos se ha ‘chilenizado’… La...
    En stock

    $ 90.00

  • LAS GASAS
    HEIRAS RODRÍGUEZ, CARLOS
    La importancia que han tenido en diversas sociedades mesoamericanas desde tiempos prehispánicos a la fecha, nos permite ubicarlos como posibles ejes de análisis portadores de saberes y conocimientos. En la zona del Totonacapan su relevancia data de varios siglos atrás, fue un importante elemento de tributo en la época prehispánica, y en pleno siglo XXI su distinción está vigent...
    En stock

    $ 139.00