CURADURÍAS DEL FIN DEL MUNDO

CURADURÍAS DEL FIN DEL MUNDO

CORVALÁN, KEKENA

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AUTORAS EN TIENDA
Materia
ARTE
ISBN:
978-987-88-7046-5

Luego de publicar, y agotar, dos ediciones de su libro Curaduría Afectiva en el que Corvalán recopila prácticas y formas de territorializar el deseo colectivo, y todas aquellas experiencias que nos conecten con un posible y reparador reparto de lo sensible, la editorial Autoras en Tienda presenta Curadurías del fin del mundo, un nuevo texto sobre teoría, curadurías, artes vitales y feminismos en el que Kekena Corvalán se propone indagar acerca de qué curadurías para el fin de los mundos que ya no nos contienen.
“Pensar las curadurías no ya de obras, ni procesos, ni proyectos sino de modos de estar en el mundo, quizás sea lo más interesante de estos momentos potentes de las prácticas artísticas, curatoriales y museísticas como lugares donde soñar (...) La curaduría como un ejercicio y ensayo de habitar nuestras prácticas en el cual nos inventamos otras condiciones de posibilidad y de activación”

Curadurías del fin del mundo, 5 casos de Curaduría Afectiva despliega marcos teóricos, modos de sentir hacer pensar colectivos, autorías disueltas, políticas del deseo y acciones de las dos curadurías del Paratodestode, las Cuarencharlas, El Desmonumento a las Putas de San Julián y los Campamentos Artísticos Curatoriales.

Sobre Kekena Corvalán:
docente, escritora y curadora. Realizó numerosas narrativas curatoriales en espacios y museos de la ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Rosario, Córdoba, Santiago del Estero, Neuquén, Río Gallegos, Resistencia, Caracas, Lima y Montevideo. Ha publicado: Artistas Latinoamericanas, un recorrido de diálogos conceptuales (Wifredo Lam, Cuba), Historias de Cabeza Partida (Ediciones del Bien), Curaduría Afectiva (Cariño Ediciones). Activa en redes como @kekenacorvalan

Artículos relacionados

    1
  • LA MODERNIDAD A DEBATE
    WOOD, PAUL
    El libro realiza una historia crítica de la Historia del arte contemporáneo a partir del final de la guerra mundial. El primer capítulo se centra en la historia del arte en los Estados Unidos, nuevo centro de las artes de vanguardia. El segundo se centra en los debates en torno al concepto de representación (con examen de la crítica y las prácticas artísticas existentes). Y el ...
    En stock

    $ 790.00

  • BRUCE LEE. UN ARTISTA DE LA VIDA
    BRUCE LEE
    Una compilación de los cuadernos privados de Bruce Lee que nos permite conocer su filosofía personal y apreciar la profundidad y evolución de sus ideas.Bruce Lee es un icono cultural del siglo xx, reconocido en todo el mundo como un extraordinario artista marcial y actor. Pero también fue un pensador profundo. Para él, las artes marciales, más que un simple ejercicio de discipl...
    En stock

    $ 420.00

  • TU/MI PLACER
    En stock

    $ 900.00

  • HISTORIA DE LA PINTURA Y LA ESCULTURA DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
    BOZAL FERNÁNDEZ, VALERIANO
    La modernidad presupone estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo. Tras las transformaciones habidas durante la II{170} República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura tra...
    En stock

    $ 520.00

  • LOCALES PASTA DURA
    NAREZO, GALA / PONIATOWSKA, ELENA
    El trabajo de Gala Narezo retrata los espacios íntimos plagados de vestigios y experiencias personales: escenarios de este teatro diminuto donde es posible encontrar el valor humano de aquellas cosas que parecieran insignificantes. Estas son señas de identidad en las que los años se superponen. Elena Poniatowska encuentra, en estas fotografías, los tesoros ocultos de muchos loc...
    En stock

    $ 250.00

  • MAESTRAS ANTIGUAS
    GRISELDA POLLOCK / PARKER, ROZSIKA
    ¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica femin...
    En stock

    $ 690.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIAS DE CABEZA PARTIDA
    CORVALÁN, KEKENA
    Historias de Cabeza Partida (Ediciones del Bien), de Kekena Corvalán, articula una madurez narrativa que se despliega muy conscientemente entre la diferencia de querer "describir" y "mostrar" una mirada. La autora no subestima al lector queriendo decirlo todo, el suyo es un discurso exento de conclusiones sumarias, pues procura de este modo una obra en movimiento que avanza dan...
    En stock

    $ 200.00

  • CURADURIA AFECTIVA
    CORVALÁN, KEKENA
    ¿Puede alguien salir inmune de una experiencia transmigrante por los museos, las calles y las aulas?¿Puede la curaduría, la museografía, la crítica de arte, la academia, ser ajena al proceso transformador que están llevando adelante las prácticas artísticas?¿Cómo se afectan nuestras cuerpas cuando la política del roce es el aire fresco que desmarca y erotiza, para repartirlo to...
    Agotado

    $ 260.00

  • TESTIGOS SON LOS CUERVOS
    CORVALÁN, KEKENA
    El libro surge de la experiencia “Aprender del Chacú”, campamento artístico que se realizó en Resistencia en marzo de 2022. Cuenta con los aportes de curadoras e investigadoras como Kekena Corvalán, Celeste Medrano, Tati Cabral, Camila Barcellone, Andrea Geat, Mariana Giordano y Fiorella Anahí Gómez.“Este libro es un modo de seguir pensando en lo que ocurrió en ese campamento d...
    Agotado

    $ 320.00