DESIERTO

DESIERTO

POSIBILIDADES PARA LA LIBERTAD Y LO SALVAJE EN UN MUNDO EN COLAPSO

ANÓNIMO

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DESCONTROL
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-17190-00-2
$ 290.00
IVA incluido
En stock

La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.

Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico recientemente develados por el deshielo, este ensayo aborda los diversos modos de resistencia posibles en la lucha por la libertad y la supervivencia.

Artículos relacionados

    1
  • RAINBOW WARRIORS
    MAITE MOMPÓ
    Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace es un libro de la activista y marinera Maite Mompó en el que nos descubre los principales retos ecológicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Eso, con la brillantez de una escritura como si de un cuaderno de bitácora se tratara.“Mi corazón se aceleró un poco. Ya había navegado en los otros dos barcos d...
    En stock

    $ 300.00

  • FUTURO PRESENTE
    GRACIELA SPERANZA
    Dos fenómenos en apariencia irreversibles se han vuelto insoslayables en el siglo XXI: la devastación de los recursos naturales provocada por los seres humanos y la progresiva digitalización de todas nuestras experiencias. Parece claro que pensar sobre ambas cuestiones es urgente, pero ¿por qué es necesario pensarlas en conjunto? Porque, de manera deliberada, los poderes que la...
    En stock

    $ 300.00

  • EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL
    MALM, ANDREAS
    En la investigación abierta sobre el origen de la pandemia de la Covid-19, los murciélagos siguen siendo el sospechoso número uno para los virólogos: es muy probable que uno de estos animales fuera el vector de contagio del virus hasta los seres humanos. Sin embargo, los auténticos factores desencadenantes de esta epidemia, sus causas profundas, tienen un carácter humano, demas...
    En stock

    $ 535.00

  • CONTAR EL ABANDONO
    GATTI, GABRIEL / RUBIO-MENGUAL, IÑAKI
    Espacios naturales protegidos amenazados por la desertificación, especies en estado de extinción, migrantes que malviven en las fronteras, vidas olvidadas en residencias de ancianos, hospitales, vertederos, ruinas urbanas, barrios degradados, parques naturales, poblados chabolistas y zonas contaminadas, comunidades obreras en crisis, exciudadanos que nos traen sin cuidado, gent...
    En stock

    $ 590.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...
    En stock

    $ 740.00

  • ECONOMÍA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    JOAN VILA I SIMON
    «Joan Vila, tirando del hilo, pone de manifiesto hasta qué punto el necesario nuevo paradigma energético trastoca radicalmente el statu quo socioeconómico actualmente vigente, consolidado desde la Revolución Industrial.La mayoría de los análisis sobre el cambio climático hacen hincapié en las alteraciones sobre la biodiversidad y el ambiente en general. Se comprende que estos e...
    En stock

    $ 475.00

Otros libros de la autora

  • POPOL VUH
    ANÓNIMO
    Con la gracia y la sabiduria de las fabulas clasicas, el Popol Vuh es el mas precioso legado, mitico y teogonico, de la antiguedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creacion del hombre; la segunda parte, las hazanas de los heroes miticos Hunahpu e Ixbalanque: ambas testimonian el grado de adelanto y calidad espiritual de la cultura que origino la obra....
    Agotado

    $ 70.00

  • LITERATURA POPULAR INMIGRATORIA
    ANÓNIMO
    La presencia del inmigrante en la literatura argentina de fines del siglo XIX y comienzos del XX ha sido ampliamente reconocida y analizada, en la narrativa y el ensayo positivista primero; en el teatro -saínete y grotesco- después. Sin embargo, ios textos que aquí se publican quedaron al margen de esta literatura: ignorados o menospreciados como "literatura de quiosco", se per...
    Agotado

    $ 150.00