EL PERIFÉRICO DE OBJETOS

EL PERIFÉRICO DE OBJETOS

UN TESTIMONIO

EMILIO GARCÍA WEHBI

$ 900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-4445-16-2
$ 900.00
IVA incluido
En stock

El Periférico de objetos (1990-2009) fue un grupo de teatro paradigmático, que significó ?un parteaguas en la escena experimental e independiente argentina?. Sus trabajos marcaron a generaciones no solo de artistas, sino también de pensadores del ámbito de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis perturbados por la multiplicidad de lecturas que despertaban sus obras. La prolífica y exitosa vida del grupo se sostuvo veinte años bajo la dirección de Emilio García Wehbi, Ana Alvarado y Daniel Veronese, en los que realizaron once espectáculos con los que circularon internacionalmente y obtuvieron reconocimiento unánime de los festivales, la crítica, la academia y el público. Si bien existen muchos trabajos que analizan su obra, el grupo en sí no dejó su memoria por escrito. Este libro es el resultado de un ejercicio que involucra la memoria en forma de relato testimonial donde conviven la teoría, la anécdota, la poesía y la experiencia de vida, pero también se despliega como una excavación arqueológica, que busca la relación con ese pasado a partir de sus restos materiales públicos y también personales. Emilio García Wehbi asume la condición de testigo y narra no solo con palabras, sino también con imágenes, el estremecimiento causado por la vida del grupo. Este es un libro a secas como afirma Didi-Huberman cuando asume que es absurdo desde un punto de vista antropológico oponer las imágenes a las palabras: ?todos forman en conjunto un tesoro o una tumba de la memoria, no importa si ese tesoro es un simple copo o si esa memoria está trazada sobre la arena poco antes de que una ola la disuelva?. Wehbi narra lo hallado entre las cenizas diez años después de la desaparición del grupo, pero también encuentra el fuego de ese tiempo en el presente, la suficiencia de aquellos gestos que sobrevivieron al tiempo. Se aproxima a recoger lo que ha desaparecido y asume la dualidad de lo que está en juego: la actitud cuidadosa de un coleccionista y también la virulencia salvaje de quien sabe que solo tendrá sentido salvar aquello que todavía arde.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00

  • MORFOLOGIA DEL CUENTO
    PROPP, VLADIMIR
    Publicada por vez primera en 1928, la presente obra viene a cumplir, respecto al análisis de los relatos, una función similar a la del Curso de Saussure para la teoría lingüística: la de fuente de inspiración fundamental de donde emanan todas las elaboraciones posteriores. El detallado estudio de cien cuentos de hadas pertenecientes al folclore ruso permite al autor identificar...
    En stock

    $ 260.00

  • LA FILOSOFIA DE LA GENERACION BEAT Y OTROS ESCRITOS
    KEROUAC, JACK
    La publicación, en 1957, de En el camino le confirió a Jack Kerouac una fama súbita cuya administración (la administración de su brillo y la de su decadencia) lo ocuparía casi hasta su muerte. Un efecto colateral de esa fama fueron los encargos que recibió de distintas revistas. Si bien había tenido una iniciación en la crónica periodística ya antes de los veinte años, Kerouac ...
    En stock

    $ 430.00

  • ARGENTINA BEAT 1963-1969
    BAREA, FEDERICO
    Nos conocimos en revistas, en bares, en confusas reuniones a las tres de la mañana. Nos conocimos orinando en baños donde leímos que Perón o Tarzán nos salvarían; nos miramos a los ojos y sonreímos: ninguno quería ser salvado. Revista Opium, número 1, octubre de 1963. Contemporáneos al delirio del Grupo Pánico de París y al charme neovanguardista del Grupo Fluxus, en el context...
    En stock

    $ 500.00

  • METALITERATURA Y MELANCOLÍA
     CELIA FERNÁNDEZ PRIETO
    "Yo me figuro tener algo de ese goticismo del autor medieval que necesita para sus obras un horizonte abierto, muchas figuras y mucha libertad para satisfacer su aspiración vaga hacia lo ilimitado", dice Baroja. Este deseo se cumple en Memorias de un hombre de acción, un ciclo de 22 novelas históricas que publica entre 1913 y 1935. Este ensayo realiza una lectura de la serie. ...
    En stock

    $ 210.00

  • POESÍA E INSURRECCIÓN
    BARJA, ETHEL / ETHEL MYLENE BARJA CUYUTUPA
    "Estudia el protagonismo de Cuba a partir de su revolución (1959) en la poesía latinoamericana de los largos sesenta globales. Expone cómo durante el tiempo de promesa revolucionaria, la poesía redistribuye el imaginario guiado por los motivos del poeta-guerrillero y del horizonte mesiánico desde la perspectiva del feminismo descolonial, las reivindicaciones raciales y étnicas,...
    En stock

    $ 714.00

Otros libros de la autora

  • ¿SANGRE O KÉTCHUP?
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    De manera persistente y con diferentes resultados, se ha intentado definir las fronteras que separan al teatro de la performance. ¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones de Emilio García Wehbi y José Alejandro Restrepo es una acción que surge de la conmoción que produce en ambos artistas la afirmación realizada por Marina Abramovic?: “la diferencia entre teatro y performance es...
    En stock

    $ 548.00

  • ARTAUD
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Artaud: lengua madre nace a partir de un trabajo en colaboración entre Emilio García Wehbi y Gabo Ferro para la Bienal de Performance 2015. Juntos abordan la compleja relación entre arte, cultura y mercado. Es un texto escrito a cuatro manos, a partir de un ir y venir del material bajo la premisa de intervenir sobre la escritura del otro. Es un procedimiento que se vuelve la po...
    En stock

    $ 548.00

  • TRILOGÍA DE LA COLUMNA DURRUTI
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    La Trilogía de la columna Durruti tiene como hilo conductor una crítica formal y su relación con el capitalismo y la religión. La pieza se compone de tres performances que se presentaron en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE: HERODES RELOADED (2015), LA CHINOISE (2016) y EN LA CAVERNA DE PLATÓN / LA CABEZA DE MEDUSA (2017). El poder del trabajo escénico de García Wehbi sie...
    En stock

    $ 541.00

  • DAFNE SOBRE FONDO DE MONTE FUJÍ
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Monte Fují fue retratado por Hokusai desde cien célebres vistas y es considerado de lo más hermoso y sagrado de Japón, al punto que budistas y sintoístas por igual, creen un deber moral subir una vez en la vida y rendir honores en la cumbre a la aparición del Sol Naciente. En occidente no podríamos comprender exactamente la importancia del gesto de un artista que se desplaza...
    En stock

    $ 768.00

  • CASA QUE ARDE
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Agotado

    $ 240.00